Madrid. MasLibres.org protesta ante el Reina Sofía para pedir la retirada de una exposición que “incita a quemar iglesias”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La plataforma MasLibres.org se concentró este miércoles a las puertas del Museo Reina Sofía en protesta por la exhibición de la exposición ‘Un saber realmente útil’ que, según esta organización, incita a la quema de iglesias.
Los voluntarios han exhibido carteles con imágenes periodísticas de iglesias en llamas, sepulcros profanados en la vía pública y cadáveres de monjas burlados por los viandantes durante el primer tercio del siglo XX en España, según informa en una nota de prensa esta plataforma, perteneciente a Hazteoir.org.
En concreto, se exhibieron imágenes de la Semana Trágica de Barcelona, la quema de las iglesias de los jesuitas y de las mercedarias en Madrid en 1931 y de la profanación del convento de las salesas en Barcelona en 1936.
Dichas imágenes han ido acompañadas en su anverso por una petición de retirada de la obra, que han sido entregadas en mano a la entrada del museo. Esta reclamación ya fue realizada al director del Museo, Manuel Borja-Villel, a quien la Asociación Abogados Cristianos le pidió que abandone su cargo.
Desde el Museo explicaron que no se retirará la muestra, aunque aclararon que no se alberga la exposición por motivos ideológicos. De hecho, fuentes del Reina Sofía explicaron a Servimedia que son respetuosos con todas las ideologías, y que por tanto respetan también el contenido de las exposiciones.
A juicio del portavoz de MasLibres.org, Miguel Vidal, “el museo alienta una violencia que ha causado miles de muertos en España y millones en todo el mundo”. Por ello, considera que "no es democrático, ni respetuoso con las libertades promocionar un museo utilizando la violencia”.
Además, cree que el hecho de que más de 40.000 ciudadanos se hayan dirigido al director del museo y al ministro de Educación, José Ignacio Wert, sin que se haya recibido respuesta alguna, “denota un grado de indiferencia ante la violencia de la muestra que alarma, más aún cuando el desprecio y la incitación al odio antirreligioso están tipificados en nuestro Código Penal”.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2014
DMM/gja