Los controladores acusan a Blanco de poner en peligro su integridad física y la de sus familias

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Profesional de Controladores Aéreos de España (Apcae) denunció este lunes la campaña de declaraciones “difamantes” del ministro de Fomento, José Blanco, contra este colectivo, porque “nos está poniendo en la diana de muchos ciudadanos y en peligro nuestra integridad física y la de nuestras familias”.

Apcae afirma en un comunicado que Blanco “se permite el lujo de calificarnos de privilegiados y vagos. Y sin rubor, compara nuestra nómina con la de otros profesionales de áreas totalmente dispares y hasta con la suya, a la que olvida sumar la de la caterva de asesores que necesita dada su preparación, así como unas suculentas prebendas de político privilegiado salidas, estas sí, de un erario público que es a duras penas alimentado por los ciudadanos a los que permanentemente intenta manipular”.

Asimismo, rechaza que este colectivo sea el culpable de la mala situación de AENA, “la misma que está construyendo sin justificación aparente 'los mejores aeropuertos del mundo', incluso allí donde no parecen hacer falta a juzgar por su posterior actividad”.

También advierte de que AENA utiliza intermediarios cuya intervención encarece el equipamiento que utilizan los controladores y que subcontrata servicios que podrían ser realizados por sus propios profesionales.

Por otro lado, Apcae afirma que AENA les ha propuesto que el nuevo convenio colectivo recoja la realización de horas extraordinarias de forma obligatoria para suplir la carencia de controladores, extremo éste que a la luz del conflicto suscitado ha sido recibido con notable desagrado por convertir el problema en su solución.

Según los controladores, AENA debía convocar nuevas promociones de controladores y esto no ha sucedido desde 2006. Desde entonces, se han inaugurado importantes infraestructuras, reorganizado parte del espacio aéreo español, abierto nuevos sectores de control y aumentado en consecuencia la necesidad de personal.

ENGAÑO A LA SOCIEDAD

Sobre el proyecto de sustituir en varios aeropuertos –entre ellos alguno recientemente inaugurado- el servicio de control de tráfico aéreo por un servicio de información de vuelo de aeródromo o AFIS, Apcae advierte que su implantación conllevará con toda seguridad un aumento de la carga de trabajo de los controladores aéreos de dependencias colaterales a esos aeropuertos, cuyas plantillas deberán ser reforzadas so pena de tener que establecer regulaciones de tráfico que generarán importantes demoras en el sistema de transporte aéreo.

“Esto llevará con total seguridad a una considerable merma en la actividad económica de su zona geográfica de influencia y a la constatación en muchos casos de una inversión fallida justificada más por razones políticas que por el manoseado 'interés general'”, continúa el comunicado.

Finalmente, alertan que “los próximos meses van a ser duros para todos, porque esto no ha hecho más que empezar. Sin un nuevo convenio colectivo y sin horas extraordinarias, cuando llegue Semana Santa la falta de los refuerzos habituales sacados del tiempo libre y de la dedicación a la familia nos llevará a los controladores aéreos a tener que soportar de nuevo el peso de la sospecha de otra huelga encubierta”.

“Cuando dentro de un tiempo se desvele que a pesar del aumento de productividad seguirá siendo inevitable la contratación de más controladores aéreos, y que la implantación del servicio de información de vuelo de aeródromo AFIS no permite reducir las tasas de forma significativa, la sociedad se dará cuenta, quizás demasiado tarde, que ha sido engañada. Y aunque es muy posible que nuestro sueldo medio se vea reducido, no es menos cierto que por lo expuesto anteriormente la masa salarial del colectivo permanecerá prácticamente invariable. Y las tasas aéreas también”, prosiguen.

“Entonces, no habrá más remedio que mirar hacia la ventana del despacho de Blanco y pedir a gritos su dimisión o exigir su cese y mientras eso esté sucediendo, los controladores aéreos españoles estaremos ocupados proporcionando seguridad, orden y rapidez al transporte aéreo, facilitando el viaje en avión a millones de pasajeros y contribuyendo de forma decisiva al crecimiento económico de nuestro país”, concluyen.

(SERVIMEDIA)
25 Ene 2010
JBM/caa