RTVE estudiará las peticiones en contra del cierre de la onda corta de Radio Exterior
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director de Comunicación y Relaciones Institucionales de RTVE, Manuel Ventero, se comprometió hoy, en nombre del presidente de la corporación, José Antonio Sánchez, a estudiar las reivindicaciones de la Plataforma en Defensa de la Onda Corta de Radio Exterior de España.
En una reunión mantenida este viernes, de la que informó la Federación de Asociaciones de Periodistas (FAPE) en un comunicado, los representantes de la plataforma expusieron sus reivindicaciones en favor de que se mantenga la emisión de la onda corta de Radio Exterior de España (REE) "no como una rentabilidad económica sino como una rentabilidad social".
Los miembros de la plataforma pidieron a Ventero que si el Consejo de Administración de RTVE se reúne el próximo día 11 de noviembre, como está previsto, tome nota de sus reivindicaciones y reconsidere su posición y que no se haga nada para desmantelar los elementos que permiten la emisión, a fin de que no sea inviable su reversibilidad.
Desde la plataforma también se han ofrecido alternativas, como la posibilidad de cesar las emisiones para Europa interior pero mantenerlas para los océanos y el Tercer Mundo, donde es muy difícil el acceso a Internet o el satélite.
Hasta que obtenga la reposición del servicio de onda corta de REE, que afecta a todos los españoles que desempeñan sus funciones fuera del territorio español, la plataforma se propone seguir con su calendario de trabajo recogiendo firmas a través de change.org y reuniéndose con todas las administraciones implicadas y colectivos afectados.
Las entidades fundadoras de la plataforma -Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), Organización de Palangreros Guardeses (ORPAGU), Confederación Española de Pesca (Cepesca), Asociación Española de Radioescucha (AER), Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP), Federación de Servicios de UGT (FeS-UGT) y Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO sectores MMCC, Mar y Exterior- reclaman que el Gobierno reconsidere su decisión y entienda que se está faltando al derecho constitucional de la información.
Desde su fundación el pasado 28 de octubre, más de 30 organizaciones, e incluso particulares, se han adherido a la plataforma, enviando por escrito su apoyo y su indignación por el cierre de las emisiones en onda corta.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2014
JRN/caa