Nóos. La Asociación Monárquica Europea asegura que la Infanta "está condenada y juzgada socialmente”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Monárquica Europea asegura que la infanta Cristina está “desde el primero momento está condenada y juzgada socialmente”, una vez que se le relacionó en el 'caso Nóos'.
El portavoz de esta asociación, Juan Marcos Vallejo, reconoció a Servimedia que no entienden “cómo se mantiene” la imputación de la hermana del rey Felipe VI por dos delitos fiscales “en contra” del criterio de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado. La Audiencia de Baleares mantiene la imputación por dos delitos fiscales, pero acepta su recurso en relación al delito de blanqueo de capitales, que queda sobreseído.
Marcos Vallejo apuntó que todavía, una vez que se vaya a abrir el juicio oral, puede aplicársele la llamada 'doctrina Botín', que establece que una acusación popular no puede concurrir en solitario a un juicio contra un procesado en el que el directo perjudicado, en este caso la Hacienda pública, no acusa.
Aunque respetan la decisión judicial, desde esta organización mantienen que debe desestimarse la imputación de la Infanta de estos dos delitos de igual manera que se le retiró del “más grave”, que es el delito de blanqueo de capitales, aseguran porque “no hay pruebas” de que cometiera dichos delitos.
El portavoz de la asociación reconoce que la situación de imputada de la infanta Cristina afectará a la imagen del Rey pero que, debido a las medidas “cortafuegos” adoptadas por don Felipe incluso desde que era Príncipe de Asturias, el “efecto será mucho menor que si siguiera perteneciendo a la Familia Real”.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2014
MML/gja