Cifuentes asegura que “nunca podría decir que no a ninguna cosa” que le pidiera el PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Gobierno. Cristina Cifuentes, reconoció este viernes que “nunca podría decir que no a ninguna cosa” que le pidiera su partido, el PP, cuando fue preguntada por si será la candidata popular a la Alcaldía de Madrid en las próximas elecciones.
Cifuentes, en una entrevista en Televisión Española recogida por Servimedia, aseguró que “jamás, nunca, ni una sola vez, ni he maniobrado ni me he metido en ese debate” sobre los candidatos en el que, de manera “inevitable”, dice que se la ha metido. Estoy en esta “melé contra mi voluntad”.
La dirigente popular afirmó que “el debate de los candidatos es totalmente accesorio” porque “lo que hay que hacer” es recuperar la confianza de los madrileños “más allá de quien sea el candidato”.
Cifuentes dijo que “afortunadamente” no le corresponde decidir al candidato que optará a la Alcaldía de Madrid, y reconoció que perder en esa plaza sería un “varapalo terrible” para el partido. Por ello, abogó por elegir a la persona que “tenga más posibilidades de ganar las elecciones” que a quién defienda más el proyecto político.
En ese sentido, reconoció que Esperanza Aguirre, presidenta del PP de Madrid, “ha sido y sigue siendo un gran valor importantísimo del PP de Madrid” con una “trayectoria política y de gestión que le avala”.
CORRUPCIÓN
Cuestionada sobre la corrupción, la dirigente popular señaló que desde el Gobierno “se están haciendo cosas” que a su juicio son “fundamentales” para combatir la corrupción”. “Se están haciendo muchísimas cosas” que quizás “no se han explicado bien”, como la ley de transparencia o que la financiación ilegal de los partidos vuelva a ser un delito, así como la modificación del Código Penal en la que se está trabajando ahora.
Cifuentes consideró “imprescindible” que se haga un “acuerdo de todos los partidos” para combatir esta lacra porque “afecta a todos”. Hay “anteponer de verdad cualquier tipo de interés individual y que el ciudadano perciba de verdad que se está combatiendo”.
Tras los casos de corrupción que han azotado al PP de Madrid, Cifuentes dijo que “más allá de buscar responsables y culpables, lo que hay que buscar son soluciones" y que hablar de que es el “peor momento" para el partido, "tiene el riesgo de que siempre puede ir peor". Eso conlleva, dijo, que tengan que “esforzarse mucho” para recuperar la confianza de los madrileños y ser “capaces de convencerles e ilusionarles”.
En clave interna del PP, Cifuentes respondió afirmativamente cuando se le preguntó si el presidente del partido, Mariano Rajoy, es la persona adecuada para regenerar el partido."Yo creo que sí lo es, es un gran presidente, y está siendo un buen presidente del Gobierno".
PODEMOS
La delegada del Gobierno, tras reconocer que conoce desde hace tiempo a Podemos porque incluso unos de sus máximos dirigentes, Juan Carlos Monedero, es vecino suyo; advirtió que “un eventual triunfo de Podemos no sería bueno para España", coincidiendo con lo que dijo la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.
Cifuentes se congratuló de que Podemos, que nació del 15-M y de los grupos antisistema, se haya decantado por ser un partido y hayan decidido entrar en el sistema para exponer ahí sus ideas.
(SERVIMEDIA)
07 Nov 2014
MML