Abogados cristianos se querellan contra el director del Reina Sofía por no quitar cinco fotos "ofensivas e insultantes"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Abogados Cristianos ha presentado este miércoles una querella contra el director del Museo Nacional Reina Sofía, Manuel Borja-Villel, por “incitar al odio religioso y a la violencia contra los cristianos”.
Así lo decidió la asociación tras reunirse esta mañana con el director y negarse este a retirar 5 de las 200 fotografías integradas en la exposición ‘Un saber realmente útil’, que a juicio de esta asociación resultan “ofensivas” e “incitan al odio y a la violencia religiosas”.
Presentada en los juzgados de Plaza de castilla, esta querella pide la inhabilitación de Borja-Villel y, como medidas cautelares, la retirada de estas cinco imágenes, en especial de aquella que muestra sobre una cajita de fósforos la frase “La Iglesia que ilumina es la que verdaderamente arde. Contribuya”.
La portavoz de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, calificó de “indignante” que una imagen tan ofensiva contra un colectivo “se muestre en una institución sostenida con fondos públicos”.
También criticó otras 4 fotos, entre las que figuran una referida a que “si el Papa fuese mujer, el aborto sería ley”; otra con la leyenda “Papa argentino, aborto clandestino”, y una tercera en que se ve la palabra 'idiotas' junto a figuras de la Virgen María y de un santo.
“Exponer mensajes que incitan a la quema de iglesias, obras que hacen escarnio de las oraciones cristianas y frases que injurian al Papa Francisco y a los santos de la Iglesia pueden ser conductas constitutivas de delito tipificadas en los artículos 208, 510 y 525 del Código Penal”, señala.
En última instancia, es el director el que decide qué se expone y qé no, y por tanto él es responsable de estas ofensas”, apuntó Castellanos.
Desde el Museo no quisieron valorar esta querella, y remitieron a sus declaraciones previas sobre que “censurar una obra de arte es atentar contra la libertad de expresión”. También recordaron que estas obras no reflejan la opinión del museo, sino de sus autores.
A su vez, Castellanos se preguntó si esto mismo “se hubiesen atrevido a hacerlo con otras religiones”, y recalcó que se trata de cinco fotografías entre 200. "Ni siquiera ha querido quitar la peor de todas, la de las cerillas", se lamentó.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 2014
AGQ/gja