Ampliación

Púnica. El juez Velasco decreta prisión eludible con fianza de 60.000 euros para el alcalde de Serranillos del Valle

MADRID
SERVIMEDIA

El juez central de instrucción número seis de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha decretado prisión eludible previo pago de una fianza de 60.000 euros en metálico para el alcalde de Serranillos del Valle, Antonio Sánchez Fernández (UDMA), por ocho delitos relacionados con la corrupción con cuya práctica pretendía beneficiar al empresario David Marjaliza, imputado en la `operación Púnica´.

En un auto dictado tras tomarle declaración, el magistrado acordó la prisión del regidor por la comisión de presuntos delitos de integración en organización criminal, revelación de secretos, tráfico de influencias, prevaricación, malversación de fondos públicos, falsedad documental, cohecho y fraude. Hoy saldrá de la Audiencia en dirección a prisión y sólo saldrá de allí si logra reunir la fianza.

Velasco tomó declaración a Sánchez por espacio de hora y media, después de que el secretario judicial analizara la documentación que la Guardia Civil incautó ayer en el Ayuntamiento de Serranillo, cuando el alcalde intentaba llevársela.

El magistrado considera que Sánchez sería responsable de “varias irregularidades en materia de contratación pública” para beneficiar al cabecilla de la trama 'Púnica', David Marjaliza. “Así, por ejemplo, al respecto de un contrato de eficiencia energética se alteró la valoración de las ofertas de un concurso público a favor de Cofely, con su connivencia y la del técnico municipal”.

Asimismo, considera que en materia de gestión de centros deportivos, las empresas de Marjaliza habrían estado trabajando sin contrato público que lo amparase, tratando después de articular un procedimiento de contratación a la medida de la empresa de Marjaliza, y en cuyos criterios de adjudicación habría participado directamente el cabecilla de la trama `Púnica´.

Además, dice el juez, para amparar los trabajos realizados sin contrato público se habrían elaborado informes y facturas falsas para posibilitar el pago, incurriendo presuntamente en los delitos antes citados.

Velasco añade a estas prácticas las “redes clientelares delictivas descubiertas, la alta probabilidad de reiteración delictiva, ante la diversidad de irregularidades administrativas detectadas y su imposición a funcionarios públicos bajo su mando”.

Además, considera que en este caso existe “riesgo objetivo y concurrente” de alteración de “elementos relevantes” para la investigación del delito, puesto que el alcalde de la UDMA fue descubierto huyendo del ayuntamiento con “documentación probatoria que pretendía eludir de la acción de la justicia”.

CONVALECIENTE

Sánchez no fue citado la pasada semana junto al resto de imputados en la trama `Púnica´ por estar convaleciente de una intervención quirúrgica. Esta mañana se presentó en la Audiencia Nacional acompañado de su abogado para asistir al cotejo de la documentación que ha llevado a cabo el secretario judicial, quien separó aquella de carácter personal de los documentos que pudieran ser posibles pruebas.

Sánchez fue sorprendido ayer por la Guardia Civil cuando trataba de sacar de su despacho varias cajas con documentación que podría contener pruebas “imprescindibles” para el esclarecimiento de la trama de corrupción municipal y autonómica que investiga el juez Velasco.

Un funcionario del Ayuntamiento dio aviso telefónico al juzgado de que el edil se había presentado en las instalaciones con varias cajas vacías, que estaba llenando con documentación y efectos diversos de su despacho.

El juez dictó entonces un auto para que una patrulla de la Guardia Civil de Griñón se personara en el edificio municipal e incautara la documentación y citó al alcalde para las nueve de la mañana de hoy.

En caso de que entre la documentación requisada al alcalde haya material probatorio, se incorporará a la instrucción de la `operación Púnica´, dentro de la cual el magistrado tomó declaración a 32 imputados a lo largo de la pasada semana.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
SGR/caa