Ampliación

El paro encadena tres meses de subida, con un aumento de 79.154 personas en octubre

- La tasa desestacionalizada muestra un descenso del desempleo de 19.393 personas, la mayor caída en este mes desde 1998

MADRID
SERVIMEDIA

El número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo aumentó en octubre en 79.154 personas, lo que supone el tercer mes consecutivo de subida, hasta alcanzar un total de 4.526.804 desempleados, según datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

A pesar de este aumento, el número total de parados mantiene un descenso en tasa interanual que en octubre se situó en 284.579 personas, un 5,91%, que representa la mayor caída en este mes desde el año 1998. También se registró en octubre el mayor descenso del paro en tasa desestacionalizada desde hace 16 años, con una reducción de 19.393 personas.

Con estas cifras, el Ministerio subraya que se “refuerza” la tendencia iniciada hace un año, que fue cuando se registró el primer descenso interanual en la evolución del paro desde 2007.

Asimismo, el Ministerio destaca que esta subida del paro en octubre es inferior a la media de los últimos seis años, que se sitúa en un incremento respecto a septiembre de 118.000 desempleados.

Por su parte, en el acumulado de los diez primeros meses del año el paro registrado se ha reducido en 174.534 personas, lo que representa también el mayor descenso acumulado en este periodo desde 1998.

Por edad, el desempleo aumenta entre los jóvenes menores de 25 años en 9.703 personas, un 2,36%, mientras que entre los mayores de esa edad el incremento es de 69.451 personas, un 1,72%.

En cuanto a la evolución de los sectores, el paro cae en la construcción en 8.975 personas, mientras que sube en los servicios (61.224), en la agricultura (24.606) y en la industria (3.043).

Por comunidades autónomas, el desempleo baja en la Comunidad Valenciana (-4.734) y en Canarias (-846), mientras que sube en el resto, encabezadas por Andalucía (15.058) y Castilla-La Mancha (14.681).

En cuanto a la evolución de la contratación, en octubre se registraron 1.702.152 contratos, un 7,6% más que en el mismo mes de 2013. Empleo destaca el aumento del 24,7% en la cifra de contratos indefinidos.

Por su parte, se firmaron 12.788 contratos de formación y aprendizaje, un 17% más que en el mismo mes del año anterior, y 7.585 contratos en prácticas, un 19% más que en octubre de 2013.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2014
MFM/caa