Cataluña. La Generalitat alega que el Gobierno tendría que haber presentado un incidente de ejecución, no otro recurso

MADRID/BARCELONA
SERVIMEDIA

El Gobierno catalán presentó hoy al Tribunal Constitucional un escrito de demanda en el que argumenta que el español tenía que haber presentado un incidente de ejecución contra el 'proceso participativo' del 9-N, no un nuevo recurso.

En una rueda de prensa en el Palacio de la Generalitat, el portavoz del Gobierno catalán, Francesc Homs, expuso el principal argumento que contiene el escrito que los servicios jurídicos del Gobierno catalán van a presentar al Tribunal Constitucional frente al recurso de Moncloa, con el cual espera que el TC no admita a trámite éste último.

Según detalló, si el Gobierno español sostiene que el proceso de participación del 9 de noviembre es una continuidad respecto a la consulta suspendida, y por tanto la Generalitat está cometiendo un fraude de ley, lo que tenía que haber hecho, de acuerdo con la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, es presentar un incidente de ejecución, no un nuevo recurso de inconstitucionalidad.

Además, arguyó aludiendo a jurisprudencia del TC, presentar este segundo recurso rompe las reglas de la buena fe, al abusar del derecho a la tutela constitucional que es muy favorable al Gobierno central, toda vez que la sola admisión a trámite implica la suspensión del objeto recurrido.

Homs insistió en que el recurso del Gobierno español afecta a derechos fundamentales como la libertad de expresión y no quiso contestar a si la Generalitat puede garantizar que habrá urnas el 9 de noviembre, aunque sí dijo que todo se hará "como está previsto".

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2014
KRT/gja