IU y Syriza reclaman una “conferencia europea sobre la deuda”

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz parlamentario en el Congreso de los Diputados y coordinador de la Presidencia Federal de IU, José Luis Centella, han mantenido un encuentro en el Parlamento griego con una delegación de Syriza, Theodoros Dritsas, para “aumentar la coordinación” entre ambas formaciones y pedir una “conferencia europea sobre la deuda”.

Según informó hoy en un comunicado IU, en la reunión se llegó al acuerdo de “aumentar la coordinación” entre ambas formaciones, lo que “a corto plazo” se concretará en la presentación de iniciativas parlamentarias comunes en sus respectivos parlamentos, además de “colaborar en otras iniciativas políticas”, señaló el dirigente de IU.

De hecho, registrarán una iniciativa parlamentaria en ambos países planteando la “necesidad” de organizar una “conferencia europea sobre la deuda”, según explicó Centella, basada en la realizada en Londres en 1953, que supuso la quita de una gran parte de la deuda Alemana que permitió su recuperación económica durante la postguerra.

Ambas formaciones acordaron también trabajar en una campaña explicativa contra el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y los Estados Unidos (TTIP), en la que habrá una importante participación el Partido de la Izquierda Europea (PIE).

En esta línea, las dos fuerzas analizaron el contenido del plan de los sindicatos europeos para el desarrollo de Europa y coincidieron también en que éste debe “despejar las dudas existentes sobre su financiación”.

Además, ambos quieren “avanzar sustancialmente” en las referencias que se hacen a los países del sur de Europa. “Hemos acordado con nuestros compañeros de Syriza intercambiar información con la Confederación Europea de Sindicatos para que nos detallen cómo están trabajando en ese plan de desarrollo y cómo va a afectar a los países del sur”, apuntó Centella.

CORRUPCIÓN

Este representante, por su parte, dio a conocer en la reunión el escenario económico y político en España marcado por “el hartazgo de la sociedad” ante los nuevos escándalos de corrupción, y añadió que podría “incluso llevar a variar la fecha de la próxima cita electoral de las elecciones generales”.

El portavoz de IU incorporó a la agenda de trabajo el “drama de la inmigración”, que sólo se aborda “con políticas de represión”, con unos gobiernos que “intentan que el sur de Europa sea una especie de ‘muro de contención’ para toda la Unión Europea”. Este representante hizo también hincapié en la necesidad de plantear este tema “como un problema general, no sólo del sur.

Asimismo, para facilitar la colaboración parlamentaria, los portavoces de Syriza y de Izquierda Unida acordaron generar una “base de datos conjunta” sobre las iniciativas parlamentarias que presenten ambas formaciones.

(SERVIMEDIA)
03 Nov 2014
SBB/gja