La instalación de 450 MW eólicos en Canarias supondrá una inversión de 630 millones y 3.500 empleos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La instalación de los 450 megavatios (MW) eólicos en Canarias previstos en la reforma energética supondría una inversión de unos 630 millones de euros, la creación de aproximadamente 3.500 empleos en los años de construcción de los parques (2015-2016), según informó este lunes la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
Además, conllevaría entre 1.000 y 1.400 puestos de trabajo fijos en las islas, según afirmó el presidente de la AEE, José López-Tafall, quien advirtió sin embargo que Canarias no se puede aislar de lo que ocurre en el resto de España “donde se han frenado las inversiones como consecuencia de la inseguridad jurídica que ha traído consigo la reforma energética”.
“Aún estamos aprendiendo a valorar los efectos de la nueva normativa, que aún dará sorpresas en los próximos meses y tendrá consecuencias imprevistas”, apuntó.
Según la AEE, el ahorro de costes para los consumidores eléctricos de instalar los 450 MW eólicos previstos será de 112 millones de euros anuales con los precios actuales de los combustibles fósiles. Durante toda la vida útil de las instalaciones (20 años), el ahorro total sería de 2.240 millones.
Por su parte, el presidente de la Asociación Eólica Canaria (Aeolican), Rafael Martell, reclamó que tanto el plazo de inscripción de los 450 MW previstos como la puesta en marcha y las horas de funcionamiento de los parques "sean indefinidas mientras la eólica siga ahorrando".
(SERVIMEDIA)
03 Nov 2014
SMV/pai