BBVA ve necesario el "firme compromiso" de todas las administraciones para reducir el déficit al 3% en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El Servicio de Estudios de BBVA considera necesario el "firme compromiso" de todas las administraciones públicas para reducir el déficit español por debajo del 3% en 2013, como exige la Comisión Europea.

En su último "Observatorio Económico", la entidad subraya que "el objetivo de estabilidad presupuestaria propuesto por la Comisión Europea es sumamente ambicioso y exigente".

"Es totalmente factible si todas las administraciones públicas adoptan el firme compromiso de llevar a cabo con determinación un estricto control del gasto público", agrega.

El banco apunta que "la recuperación económica no será suficiente para garantizar el objetivo de estabilidad presupuestaria sin medidas adicionales de consolidación fiscal".

De los 8,5 puntos del PIB requeridos para reducir el déficit fiscal, 3 puntos podrían alcanzarse mediante la mejora de los ingresos públicos y el resto mediante una disminución del gasto público sobre PIB.

Para ello, "sería conveniente introducir un techo de gasto para las comunidades autónomas, así como otras medidas adicionales que permitan controlar de forma efectiva el porcentaje del PIB destinado al gasto de algunas partidas presupuestarias".

Además, BBVA apunta que es "necesario afrontar cuanto antes" reformas en el Pacto de Toledo promoviendo, entre otras medidas, incentivos a la prolongación de la vida laboral que alivie la presión que el envejecimiento de la población tendrá sobre las cuentas públicas.

La adopción de otras reformas estructurales, como por ejemplo en el mercado de trabajo, "permitirían reducir con mayor celeridad algunas partidas del gasto y, aún más importante, aumentar los niveles de empleo y el crecimiento del PIB".

(SERVIMEDIA)
24 Ene 2010
BPP/jal