La UE podría prohibir un total de 478 sustancias químicas "altamente peligrosas"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 478 sustancias químicas consideradas altamente peligrosas podrían incluirse en la lista de autorización de la norma comunitaria Reach, según informó hoy CCOO en nota de prensa.
El sindicato recuerda que las sustancias que se incluyan finalmente en esta lista no podrán comercializarse en la UE si no reciben un aval de la Comisión Europea. Este permiso no se concederá, por ejemplo, si existen alternativas menos nocivas.
No obstante, la Agencia Europea de Sustancias Químicas (ECHA, en sus siglas en inglés) sólo ha publicado hasta el momento 29 sustancias que forman parte de la lista previa antes de su pohibición.
Las 478 sustancias que, según CCOO, son candidatas al proceso de autorización serán propuestas por los seis estados miembros que tomaron la iniciativa (Países Bajos, Alemania, Austria, Francia, Suecia y Dinamarca).
De ellas, 80 estaban recogidas en la lista sindical europea de 305 sustancias altamente peligrosas (TU List) elaborada por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO.
De las 478 sustancias, el 74% son cancerígenas, como la acrilamida o los cromatos de plomo, utilizados en la metalurgia y en colorantes y pinturas.
Asimismo, el 48% son tóxicas para la reproducción, como el dicloruro de dibutilestaño (usado en la producción de espuma de poliuretano) o el mercurio.
También el 9% son mutágenas, como el benceno (desengrasante, disolvente y limpiador), y el 3% son tóxicas, persistentes y bioacumulativas (PBT), como el triclorobenceno.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
MFM/lmb