Haití. La UE tratará de acelerar las adopciones de niños haitianos que han perdido a su familia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los países de la Unión Europea (UE) tratarán de acelerar las adopciones en marcha de niños haitianos que han perdido a toda su familia como consecuencia del terremoto que ha arrasado este país y que ha provocado miles de muertos.
Este asunto fue tratado hoy en Toledo en el marco de la segunda jornada del Consejo Informal de Ministros de Justicia e Interior (JAI) de la UE. Durante este viernes se abordaron los asuntos de justicia, después de que lo referido a la seguridad e inmigración fue abordado durante el jueves.
En este sentido, el ministro español de Justicia, Francisco Caamaño, explicó durante una comparecencia de prensa que había tratado con sus homólogos europeos la cuestión de los niños haitianos que han perdido a su familia como consecuencia del terremoto.
Caamaño señaló que se había hablado de acelerar las adopciones que estaban en marcha antes del terremoto, debido a la situación difícil en la que han quedado los niños que han perdido a su familia como consecuencia de esta catástrofe natural. A este respecto, los ministros de Justicia hablaron hoy en Toledo de ponerse en contacto con ONGs, como Unicef, y con otros órganos europeos para afrontar este problema.
Según Caamaño, se trata de buscar soluciones para dar la “debida protección” a estos niños que, en virtud de los procesos abiertos, podrían ser trasladados a los países europeos hacia los que se tramitó su adopción.
A su vez, el vicepresidente de la Comisión Europea, Jaques Barrot, explicó que el asunto se había tratado en la reunión después de que Holanda anunciase que va a facilitar la adopción de niños haitianos que han perdido a sus familias por el terremoto.
Barrot añadió que, tras esta posición holandesa, los ministros debatieron sobre cómo establecer un “marco europeo” para esta situación, que es lo que harán hablando con organizaciones como Unicef.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
NBC/pai