C. Valenciana. El Consell aprueba el proyecto de ley de Régimen Local
- La norma introduce mayores obligaciones de transparencia de las cuentas públicas y mecanismos de impulso de la participación ciudadana
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Consejería de Solidaridad y Ciudadanía del Gobierno valenciano aprobó hoy el proyecto de ley de Régimen Local, que incorpora mayores obligaciones en la transparencia de sus cuentas públicas y mecanismos de impulso de la participación ciudadana.
La normativa, que se remitirá a las Cortes para su tramitación parlamentaria, introduce novedades en cuanto a la organización de los ayuntamientos, como mayores obligaciones en la transparencia de sus cuentas públicas.
En esta línea, contempla la publicación de la declaración de los bienes de los miembros de las corporaciones municipales y obliga a los ayuntamientos presentar sus cuentas ante la Sindicatura de Cuentas como condición para obtener alguna subvención de la Generalitat.
Asimismo, el texto regula todos los supuestos del concejal no adscrito, incluyendo, a diferencia de la normativa estatal el de la expulsión del Grupo Municipal.
Una importante novedad es la creación del régimen de gestión compartida destinado a pequeños municipios para lograr una mayor eficacia de sus recursos.
En otro orden de cosas, el proyecto de ley articula las distintas formas de participación e información ciudadana. En concreto, se crean instituciones como el Defensor del Vecino, el Consejo Social o el Consejo Territorial de Participación.
COOPERACIÓN MUNICIPAL
Finalmente, la Ley regula el régimen de las Haciendas Locales, asumiendo la Generalitat la competencia sobre la tutela financiera de las Entidades Locales, y creando el Fondo de Cooperación Municipal, cuya dotación se establecerá en las Leyes de Presupuestos de la Generalitat.
El objetivo de este Fondo es hacer efectivo el principio de subsidiariedad y lograr el equilibrio financiero de las haciendas locales valencianas.
En esta línea, el consejero de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, aseguró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno valenciano, que la cantidad correspondiente a dicho fondo no se ha fijado aún, ya que, dijo "el Gobierno ha incumplido la puesta en marcha del Fondo de Cooperación Municipal que figuraba en su programa" y, puntualizó, "vamos a ver si es capaz de cumplirlo".
Si no lo hace en los próximos meses, Blasco dejó claro que "intentaremos agilizarlo".
En cualquier caso, el criterio poblacional será determinante para el reparto de dicho fondo "aunque éste se puede corregir con otros elementos", subrayó.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
CDM/lmb