Macroperación. Rosa Díez: “La corrupción puede ser el ébola de la democracia”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de UPyD, Rosa Díez, instó este miércoles al Gobierno de Mariano Rajoy a tomarse en serio el problema de la corrupción en España y luchar de forma contundente contra quienes se enriquecen con el ejercicio público, ya que considera que “la corrupción puede ser el ébola de la democracia”.
Díez hizo estas declaraciones durante su intervención en el Pleno del Congreso de los Diputados, donde Rajoy compareció previamente para explicar los acuerdos alcanzados en la reunión del Consejo Europeo que se celebró la semana pasada en Bruselas.
La líder de UPyD aseguró que “no tiene sentido” hablar de las cuestiones europeas cuando en España están aflorando constantemente casos de corrupción, como la ‘Operación Púnica’, que el lunes acabó con la detención de más de medio centenar de personas, incluido el ex secretario general del PP de Madrid Francisco Granados.
A su juicio, los ciudadanos necesitan un mensaje claro y contundente contra este problema, porque se sienten “avergonzados, apesadumbrados y desesperanzados” ante tantos escándalos. Definió la situación actual como una “emergencia de salud democrática” tras la “emergencia de salud pública” del ébola y reiteró hasta en tres ocasiones que “la corrupción puede ser el ébola de la democracia”.
Rosa Díez señaló que “si algo hemos aprendido” en las últimas semanas “es que al ébola también se le puede vencer”. Manifestó que “a esta generación le toca generar los anticuerpos” contra el virus de la corrupción, por lo que emplazó al presidente del Gobierno a adoptar las medidas necesariar para que las próximas generaciones hereden la “vacuna” contra este problema.
La portavoz de UPyD añadió que los diputados presentes en el Congreso “no somos el país que los ciudadanos quieren que seamos” y por ello hizo un llamamiento para intensificar la lucha contra la corrupción, dado que “está en nuestra mano cambiarlo y nos pagan el sueldo para eso”.
Díez, que recibió una reprimenda del presidente de la Cámara Baja, Jesús Posada, por centrarse en el tema de la corrupción cuando el orden del día fijaba un debate sobre la UE, buscó más paralelismos para seguir denunciando la necesidad de poner en marcha un proceso de regeneración democrática en España.
Adujo que, al igual que ha sido necesario emprender reformas para curar la economía española, España “tiene que ser un país sano desde las instituciones democráticas” y debe “aprender de las buenas prácticas democráticas” de los vecinos comunitarios, porque, en caso contrario, “no nos toman en serio” en Europa.
Asimismo, Díez achacó el problema de la corrupción a la “parasitación de las instituciones democráticas” por parte de los grandes partidos durante más de tres décadas de democracia e insistió en adoptar medidas “para evitar que vuelva a producirse”.
(SERVIMEDIA)
29 Oct 2014
PAI/caa