La reina Sofía entrega el Premio Acción Magistral 2014

- Se trata de la décima edición de los galardones, que están convocados por la FAD, la Comisión Española de Unesco y BBVA

MADRID
SERVIMEDIA

La reina Sofía entregó este martes en la sede de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) los galardones del Premio Acción Magistral 2014, destinado a premiar el trabajo en Educación en Valores de docentes de toda España.

Concretamente se valoran aquellos proyectos educativos que destacan por el trabajo realizado con el alumnado en la transmisión de valores sociales (solidaridad, tolerancia, respeto, justicia, igualdad, etc.), el fomento de las relaciones entre la familia y la escuela o la prevención de comportamientos de riesgo social.

El Premio Acción Magistral, que este año cumplió su décima edición, lo convocaron la FAD, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la Unesco y BBVA.

En el acto de entrega, doña Sofía estuvo acompañada por el presidente de la FAD, José Ángel Sánchez Asiaín; el director de Comunicación y Marca de BBVA, Ignacio Moliner; la secretaria general adjunta de la Comisión Española de Cooperación con la Unesco, Carmen Pinar; y el director general de la FAD, Ignacio Calderón.

Tras la lectura del acta del jurado, Ignacio Calderón señaló que “para la FAD la promoción de los valores sociales es una absoluta prioridad. Tras décadas de trabajo en la prevención de riesgos sociales hemos aprendido que lo realmente importante es educar. Educar para formar personas fuertes, con valores sólidos, que sepan enfrentarse de la manera menos vulnerable posible a todo”.

En este sentido, citó algunos de los programas que la FAD desarrolla en este ámbito como por ejemplo 'Construye tu mundo'. Añadió, dirigiéndose a los docentes galardonados, que “entre todos estamos diseñando el futuro y los jóvenes salen de vuestras manos. Sois la pieza fundamental para dar a la sociedad los ciudadanos que necesita, aunque imagino que estáis hartos de que os digan que sois la clave mientras todo el mundo discute sobre educación y la despedaza. Yo os propongo que mientras que ellos discuten, nosotros caminemos”.

Por su parte, Ignacio Moliner dio una calurosa enhorabuena a todos los premiados y señaló que “para BBVA la educación no es solo un compromiso sino también un reto, implicar a toda la sociedad en la tarea conjunta de dar a nuestros hijos una mejor educación. Porque, trabajando por la educación, trabajamos para un futuro mejor para las personas”.

En 2013 BBVA invirtió 97 millones de euros en la implementación de programas sociales en todo el mundo, de los cuales 42 millones se destinaron a iniciativas ligadas a la educación. A este respecto, Moliner añadió que “creemos necesario desarrollar programas educativos dirigidos al desempeño responsable de nuestra actividad principal y por ello en 2008 creamos el Programa Global de Educación Financiera, que cuenta ya con más de 2 millones y medio de niños, jóvenes y adultos formados en las competencias necesarias para la toma de decisiones financieras informadas".

FAD, BBVA y la Comisión Española de Cooperación con la Unesco trabajan con casi 3.000 docentes en el Programa Acción Magistral, una iniciativa de innovación educativa que facilita formación, recursos y espacios de encuentro para promover la puesta en marcha de proyectos educativos nacidos de la colaboración pedagógica.

PROYECTOS GANADORES

En la décima edición del Premio, los galardonados en la Categoría A (Infantil y Primaria, 0 a 12 años) fueron 'El banco de tiempo de El Principito. Debemos conocer nuestros valores para saber valorar a los demás' presentado por Rocío Blázquez del Centro Rural Agrupado Sierra Oeste de Zarzalejo (Comunidad de Madrid), al que pertenecen las localidades de Zarzalejo, Robledondo, Santa María de la Alameda y Valdemaqueda.

Este proyecto se basa en un banco de tiempo, que funciona sin dinero y donde se intercambian habilidades y conocimientos. Todo el mundo puede enseñar a un compañero, a un padre o a un docente. Todos juntos aprenden a respetarse y valorar la individualidad.

En la Categoría B (Educación Secundaria, 12 a 16 años) 'Aulas del siglo XXI-innovación educativa. Grupos cooperativos. Tics, tareas y proyectos' presentado por María Dolores Pérez Sánchez del IES Clara Campoamor de Ceuta. El instituto se ubica en un enclave musulmán de bajo nivel sociocultural y económico, junto al conflictivo barrio Príncipe Felipe, de donde procede un importante número del alumnado y próximo a la frontera con Marruecos. El objetivo general del proyecto es disminuir el fracaso escolar, el riesgo de pobreza y la exclusión social a través de una programación con técnicas innovadoras. En el proyecto han colaborado 10 profesores voluntarios distribuidos en dos aulas (1º y 2º de ESO) donde el alumnado es conflictivo. Se han formado grupos cooperativos de 4 ó 5 miembros y se les han asignado roles de responsabilidad (coordinador, mediador) para que se conozcan mejor, compartan sus conocimientos y se ayuden mutuamente con el lema “Todos contamos”.

MENCIONES 'ADELANTE FAMILIAS' Y PREMIO ESPECIAL MAESTRO

En la Categoría A: 'El trébol de la paz: cuido de mí mismo, cuido de los demás, cuido de lo que me rodea' presentado por Francisco Barea del CEIP Francisco Giner de los Ríos/ El Almendral de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Su objetivo es aprender haciendo un servicio a la comunidad y su lema 'Cuido de mi mismo, cuido de los demás y cuido de lo que me rodea'; estos objetivos se unen en la metáfora de un trébol para promover la cultura de paz y la convivencia junto con toda la comunidad educativa. Entre las actividades realizadas destacan: los mercadillos solidarios, blogs con actividades del proyecto o la puesta en marcha de diferentes campañas como por ejemplo: para proteger el Humedal Cañada de los Pájaros, sobre seguridad vial, solidarias con poblaciones empobrecidas de Perú, de concienciación ambiental, de recogida de alimentos, etc.

En la Categoría B: El 'Proyecto Solidario Telopido' presentado por Ana Mª Sánchez del IES Torre Almirante de Algeciras (Cádiz). Su objetivo es crear una estructura cooperativista con el alumnado de PCPI (Programa de Cualificación Profesional Inicial) para potenciar en ellos la educación en valores, la educación para el desarrollo y la co-emprendiduría para contrarrestar el riesgo de exclusión social. Han establecido acuerdos con panaderías, cafeterías y bares del entorno para que las familias sin recursos tuvieran acceso al pan y al café gratuito con el fin de potenciar la solidaridad ciudadana y la empatía social.

El proyecto '¡Juntos podemos! Una apuesta por la inclusión educativa', presentado por Virginia Robles del CPEE Juan XXIII (Fuenlabrada - Madrid), es el proyecto ganador del Premio Especial del Maestr@ 2014 cuyo objetivo es promover la inclusión mediante el fomento de valores como la tolerancia y el respeto por las diferencias del otro. El Premio Especial de Maestr@ es un reconocimiento del Premio a la Acción Magistral que es elegido por votación 'online' entre los docentes que participan en Acción Magistral.

MENCIONES DE HONOR

El Jurado otorgó también dos menciones de honor a los proyectos 'Mamá, papá, acompáñame a aprender! Familias competentes en acción' presentado por Mª Teresa Domínguez del CRA Mestra Clara Torres de Tui (Pontevedra) y al proyecto 'Nosotros contamos. Una experiencia de escuela inclusiva' de Rosa María Lanau del Colegio Público Educación Especial La Alegría de Monzón (Huesca).

PREMIO A LA ACCIÓN MAGISTRAL 2014

La dotación económica del Premio, aportada por BBVA, es de 4.000 euros para el docente o los docentes autores del proyecto y 4.000 euros para el centro educativo donde se desarrolle la experiencia premiada por cada categoría.

La mención de honor 'Adelante Familias', otorgada en ambas categorías, será reconocida con 1.500 euros para el o los docentes autores y otros 1.500 euros para el centro educativo.

En esta décima edición se han presentado un total de 368 proyectos educativos. De ellos, un total de 63 proyectos educativos pasaron la fase de evaluación autonómica y 20 a la fase de clasificación nacional.

La reunión de jurado tuvo lugar el pasado 30 de septiembre y estuvo formado por personalidades relevantes del mundo académico y social.

(SERVIMEDIA)
28 Oct 2014
RCL/gja