Macroperación. Transparencia Internacional reclama un pacto “urgente” de todos los partidos contra la corrupción
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Transparencia Internacional (TI) reclamó este martes un pacto “urgente” contra la corrupción con el consenso de todas las formaciones políticas, sobre todo después de que la macroperación contra la corrupción municipal se haya saldado, por el momento, con 51 detenidos, entre alcaldes, empresarios y otros importantes cargos políticos.
En declaraciones a Servimedia, el presidente de TI, Jesús Lizcano, dijo que la ‘operación Púnica’ evidencia que “se ha llegado a un estado de corrupción lo suficientemente amplio para que se tomen medidas drásticas”.
“Sería muy necesario que hubiera un pacto o acuerdo contra la corrupción por parte de todos los partidos políticos”, apuntó Lizcano, para quien “el problema de la corrupción es un problema de Estado” y, por ello, hay que tratarlo como tal.
En esta línea, subrayó que esta problemática es tan “importante” que “merecería que se pusieran a trabajar firmemente todos los partidos” desde este momento, dado que los españoles están pidiendo de manera “clara y firme” que los representantes políticos “cambien su actitud y la hagan más firme contra la corrupción y de una manera muy urgente”.
Asimismo, el representante de TI aseguró que en el ámbito local es necesario “reforzar las medidas de transparencia”. A su juicio, “todo lo que son los conceptos de gastos, las declaraciones de los cargos electos, intensificar las medidas de control y participación ciudadana” son aspectos a mejorar para “disminuir la probabilidad de corrupción” en los municipios.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2014
MFN/gja