Macroperación. El PNV cree que la corrupción es “una cuestión más de partido que de acuerdo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz económico de PNV en el Congreso de los Diputados, Pedro Azpiazu, defendió este martes que la corrupción es “una cuestión más de partido que de acuerdo”, y aunque aseguró que “los acuerdos son buenos en todos los campos”, opinó que “cuando se venden como grandes acuerdos no van nunca a ninguna parte”.
Azpiazu se expresó así en declaraciones a los periodistas antes de participar en la Junta de Portavoces celebrada en la Cámara Baja y después de que ayer el PSOE afirmara que no firmará con el PP un pacto anticorrupción, cuando se está desarrollando desde hace semanas la negociación sobre regeneración democrática.
“Es una cuestión más de partido que de acuerdo”, reconoció Azpiazu, para asegurar que las medidas “se tienen que tomar” en el seno de los diferentes partidos “cuando se vayan produciendo estos casos”.
El portavoz económico de PNV defendió que “los acuerdos son buenos en todos los campos y en éste, también”, pero puso en cuestión en qué consistiría este pacto y advirtió de que “cuando se venden como grandes acuerdos, no van nunca a ninguna parte”.
“Nos tememos que grandes declaraciones entre grandes partidos, que es lo que se vende, no sirven para arreglar lo que estamos pretendiendo arreglar”, aseguró, tras reconocer que los ciudadanos están “absolutamente cansados y agotados de que salgan casos de corrupción, individuales, organizados y grandes tramas”, cuando estamos “inmersos en una crisis económica brutal”.
Azpiazu abogó por que “detengan” y “paguen por ello cuanto antes” los implicados en la ‘Operación Púnica’ y opinó que “tendríamos que intentar homologarnos a los países europeos no sólo en democracia, sino también en corrupción porque tenemos un déficit”.
AGUIRRE, “VALIENTE”
En relación al “perdón” que pidió la presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, por haber confiado en quien fuera su ‘número dos’ en la Comunidad de Madrid y uno de los principales implicados en la ‘Operación Púnica’, Francisco Granados, Azpiazu afirmó que es “valiente” por su parte.
“No sé si luego ahí, más adelante, hay que tomar más decisiones, pero decir que se ha equivocado con esta persona y que esta persona no lo merecía y ella es responsable política de que estuviera ahí”, dijo, para pedir “un pelín más de calma” para decir si tiene que dimitir.
Azpiazu aseguró que “juzgar intenciones” le parece “un poco complicado”. “Tal y como ha salido en las declaraciones, supongo que no. O es muy cínica o está diciendo la verdad”, aseguró.
El portavoz económico de PNV pidió al presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, que dé “también respuesta” y que lo haga “cuanto antes”. “Nos preocupa a todos y también debe preocupar a Rajoy”, afirmó.
“Rajoy estamos acostumbrados a que reaccione tarde y, a veces, nunca. Es un estilo Rajoy que no sé si es un estilo apropiado; ella (Aguirre) lo ha hecho rápido, en esto hay que ser rápidos y contundentes porque los ciudadanos no entienden qué está pasando y no quieren que vuelva a ocurrir”, dijo.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2014
IRG/caa