Méndez pide presión política para que la banca dé créditos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de UGT, Cándido Méndez, afirmó hoy que habría que hacer "pressing político" hacia las entidades financieras para que se puedan resolver los problemas de restricción crediticia.
En una entrevista en RNE recogida por Servimedia, el secretario general de UGT señaló que es necesario que "el estrangulamiento del crédito se resuelva".
Según Méndez, en España se da una "situación paradójica", porque en general el sistema financiero es solvente, pero buena parte de la destrucción de empleo "tiene relación con los graves problemas de crédito de las empresas", sobre todo de las pequeñas.
Por ello, abogó por una "posición de pressing político hacia las entidades financieras, para que se puedan resolver estos problemas".
Sobre el diálogo social y la negociación colectiva, aseguró que se ha aprendido de negociaciones anteriores y que hay voluntad de llegar a acuerdos, algunos de los cuales se podrían alcanzar a primeros de febrero.
El líder sindical, sin embargo, fue rotundo en temas como la rebaja de las cotizaciones sociales y consideró una "barbaridad" hacer "tablar rasa" en esta materia y aplicar una bajada a todos las empresas.
Así, apuntó que estarían dispuestos a estudiar rebajar de las cotizaciones sociales en sectores concretos que se han visto más afectados por la crisis económica, como las manufacturas industriales o actividades vinculadas a la construcción.
PENSIONES
Por otra parte, sobre el informe de la patronal del seguro Unespa que ponía en duda la sostenibilidad de las pensiones a largo plazo, Méndez, desde el respeto, le quitó credibilidad, porque se trata de un estudio "de parte".
Preguntado por el debate de si José Luis Rodríguez Zapatero debe presentarse a la reelección como presidente en 2010, el responsable de UGT apuntó que eso "lo tendrán que resolver el Gobierno y el PSOE".
"Hasta donde puedo conocer al PSOE, no veo que esa serpiente de invierno sea un elemento que esté marcando el debate, que está sobre todo marcado por la crisis económica", manifestó.
(SERVIMEDIA)
22 Ene 2010
BPP/caa