Madrid. La Comunidad pone en marcha un centro específico para adolescentes toxicómanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación del servicio, en régimen de concesión, de un nuevo centro específico para la atención de adolescentes y jóvenes con problemas de drogas.
El nuevo dispositivo estará orientado a adolescentes y jóvenes de entre 12 y 25 años, y en él trabajará un equipo multidisciplinar con un proyecto clínico diseñado especialmente para atender las adicciones en esta franja de edad.
Según informó el portavoz del Gobierno autonómico, Salvador Victoria, se destinarán 800.000 euros al año a este nuevo dispositivo de la Agencia Antidroga, que estará situado en una zona céntrica de Madrid capital y que estará abierto de 9 a 21 horas, de forma ininterrumpida, de lunes a viernes.
El centro ofrecerá servicio de valoración, diagnóstico y plan de actuación; servicio de seguimiento y control terapéutico; servicio de atención familiar, y servicio de información y orientación para los jóvenes, padres, tutores y profesionales de los ámbitos sanitario, educativo y social.
Además, el centro tendrá la posibilidad de derivar temporalmente a los jóvenes que lo precisen a otros servicios de la red asistencial de la Agencia Antidroga o de las redes públicas Sanitaria y de Asuntos Sociales. Asimismo, los profesionales del centro atenderán 'online' cualquier consulta de los ciudadanos relacionada con el consumo de drogas.
El número de adolescentes y jóvenes atendidos en el año 2013 en los CAID de la Comunidad de Madrid representa el 17% del total de los pacientes atendidos, de los que un 3% son menores de 18 años y un 14% oscilan entre los 18 y los 25 años.
Hasta ahora, los jóvenes con problemas de drogas son atendidos en los Centros de Atención Integral al Drogodependiente (CAID) junto a pacientes adultos de larga evolución en el consumo. Con este nuevo centro específico se mejorará la adherencia al tratamiento, según el Ejecutivo, ya que ahora los jóvenes no se sienten identificados con los perfiles de los pacientes adultos.
Además, el nuevo centro ofrecerá terapias enfocadas específicamente al paciente adolescente y joven, que presenta un perfil de consumo de corta o media evolución, y proporcionará apoyo y herramientas a las familias para abordar esta situación.
La Agencia Antidroga contará así con un dispositivo para facilitar el acceso de nuevos pacientes que no se identifican con el estereotipo social del paciente crónico drogodependiente, y ofreciendo siempre respuestas individualizadas.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
SMO/caa