El 40% de los españoles emplea más de una hora al día en ir y volver de su trabajo
- El uso del transporte privado casi duplica el coste del público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En torno al 40% de los españoles emplea más de una hora diaria en ir y volver de su trabajo, lo que supone pasar un total de casi ocho días al año en este tipo de desplazamientos.
Así se refleja en un sondeo realizado a más de 2.700 personas por Edenred, que fue presentado esta mañana en rueda de prensa por su director de Comunicación, Manuel Asla.
El estudio pone de manifiesto que más de la mitad (52%) de usuarios que utilizan transporte público emplean más de una hora al día en sus desplazamientos casa-trabajo, lo que supone que pierden un día entero del mes en ir a la oficina, mientras que el porcentaje de personas que tardan menos de 30 minutos se sitúa en torno al 10%.
Por su parte, de los usuarios de transporte privado, un 24% emplea más de una hora diaria en sus desplazamientos, frente al 30% que invierte menos de media. De estos usuarios, en torno al 23% emplea entre 30 y 45 minutos, mismo porcentaje de aquellos que dedican entre 45 minutos y una hora.
EL TRANSPORTE PÚBLICO, MUCHO MÁS BARATO
Por otra parte, el sondeo refleja que más de la mitad de los españoles que se desplazan en coche a su trabajo recorre 2.200 kilómetros al año, el equivalente a la distancia que separa Madrid y Berlín en carretera. El coste de estos viajes es de más de 800 euros al año, una cifra que supone casi el doble que la de los que usan el transporte público.
De hecho, más del 50% de los usuarios de transporte privado gastan más de 75 euros al mes en los trayectos de casa al trabajo, mientras que los usuarios de transporte público gastan de media mensualmente entre 30 y 75 euros. En este sentido, el estudio cifra en siete céntimos el coste de cada kilómetro en el caso de quienes se desplazan en transporte público, cifra que se eleva a los 17 céntimos para quienes viajan en su coche particular.
En cuanto a los motivos que llevan a las personas a elegir el transporte privado, destaca la rapidez (51%) y la comodidad (41%). Sólo el 8% utiliza medios privados porque le resulte más barato.
Por su parte, los usuarios de transporte público eligen este medio para ir al trabajo por el precio (un 34%), seguido de razones medioambientales y rapidez.
Edenred sostiene que para ahorrar más, los 'ticket Transporte' permiten comprar sus títulos de transporte público con beneficio fiscal.
(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
DMM/gja