Cataluña. Catalá ve “tintes de fraude de ley” en el 9-N alternativo

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró hoy que ve “tintes de fraude de ley” en los preparativos que Artur Mas está llevando a cabo para celebrar la consulta alternativa del 9 de noviembre, para la cual pretende abrir colegios e institutos públicos, así como colocar urnas en los ayuntamientos.

En declaraciones a Onda cero recogidas por Servimedia, Catalá aseguró que en su departamento están “muy vigilantes” sobre lo que hace Mas después de que el Tribunal Constitucional suspendiera tanto la Ley de Consultas como el decreto con el que el presidente catalán pretendía celebrar la convocatoria inicial del 9-N.

El responsable de Justicia se refirió a que, después de la decisión del Constitucional, se están conociendo una serie de “actuaciones de hecho” de la Generalitat, “por las cuales se pretende conseguir un resultado equivalente” al de la Ley de Consultas y el decreto suspendidos.

“CON TODO DETALLE”

Sin embargo, Catalá destacó que Mas parece buscar este resultado equivalente “sin tomar medidas formales para ello”, algo que le parece que “podría tener unos tintes de fraude de ley”.

El ministro argumentó que esto sería así porque se busca conseguir celebrar una consulta el 9-N “intentando evitar la aplicación de unas leyes que impiden ese mismo resultado”. Por este motivo, Catalá explicó que en su departamento están “estudiando con todo detalle” esas actuaciones de la Generalitat para “en su caso, proponer las medidas de impugnación constitucional o contenciosas que correspondan”.

Según el ministro, “está fuera de lo que puede llevar a cabo la Generalitat” que el Gabinete de Mas, tras las decisiones del Constitucional contra el 9-N, pretenda colocar urnas en colegios y apoyar todo este proceso desde la Administración catalana y con dinero público.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2014
NBC