Presupuestos. El Gobierno espera cerrar en “pocas fechas” una reestructuración de la deuda de las comunidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este martes que se “está trabajando” y se espera poder cerrar “dentro de pocas fechas” una reestructuración de la deuda de las comunidades autónomas.
Así lo indicó en el Pleno del Congreso de los Diputados durante el debate de totalidad del proyecto de Ley de Presupuestos, al que los grupos parlamentarios han presentado doce enmiendas para devolver el texto al Gobierno.
Montoro defendió las medidas puestas en marcha para apoyar la financiación de las comunidades, como el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y el Plan de Pago a Proveedores, pero aseguró que “vamos a hacer más”.
En este sentido, subrayó que “vamos a completar esa acción también en términos de reestructurar deuda para favorecer la financiación de nuestras comunidades autónomas” porque de ellas depende servicios públicos “fundamentales” como son la educación, la sanidad o la protección social.
Además, apuntó que “hoy estamos en condiciones de hacerlo” porque en la actualidad el Tesoro se financia a tipos de interés “mínimos históricos”.
El responsable de Hacienda respondía al portavoz de Presupuestos de CiU, Pere Macias, que defendió la enmienda de totalidad de su grupo a las cuentas públicas del año que viene, a quien recordó que “buena parte” de esos mecanismos de liquidez van a Cataluña.
Montoro reclamó a CiU que “fuera consecuente” y retirara la propuesta de devolución del proyecto de ley porque los argumentos empleados no la justifican. Además, avanzó que de hacerlo se “lograría una mayor coincidencia de las enmiendas parciales que va a presentar su grupo” a los PGE.
El ministro explicó que “Cataluña está creciendo y creando empleo” y quiso dejar claro que la “primera necesidad” de la región es que “haya más empleo y nuevas oportunidades”.
“¿Por qué hay crecimiento eco en Cataluña y porque se crea empleo?”, preguntó Montoro, para responder que “si Cataluña fuera una región de otro Estado europeo ni se estaría creciendo ni creando empleo”.
La razón, apuntó, es que el “gran mercado de Cataluña es el conjunto de España”. “Cuando España respira, Cataluña respira y actúa como uno de los grandes pulmones de la recuperación económica” del país.
Además, aprovechó para decir que la “principal preocupación” del Gobierno es la situación de Cataluña y que sus ciudadanos “se encuentren cómodos en España”.
(SERVIMEDIA)
21 Oct 2014
BPP/gja