Presidencia UE. Amnistía reclama el fin de la exclusión de los gitanos

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional instó hoy a la UE a que aborde la "violación continua" de los derechos humanos que sufre, a su juicio, el pueblo gitano en Europa.

Así lo pidió en una carta dirigida a la Presidencia española de la UE y con motivo de la Conferencia Inaugural del Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2010, que se celebra hoy en Madrid.

Concretamente, Amnistía reclama que concluyan los desalojos forzados de personas gitanas y todas las medidas de segregación en la escolarización de este colectivo.

El director de la Oficina de Amnistía Internacional ante la UE, Nicolas Beger, afirmó que el pueblo gitano representa "uno de los ejemplos más evidentes de minoría de la UE que sufre tanto la pobreza como la marginación. Parece que todavía es aceptable tratarlos de forma diferente y esto es totalmente inaceptable".

Beger añadió que "si la UE quiere combatir realmente la pobreza y la exclusión social, debe estar dispuesta a poner fin urgentemente a la discriminación" de este colectivo.

Por ello, Amnistía pidió a la UE que refuerce su compromiso político y actúe para poner fin a los desalojos forzados de personas gitanas e insta a los Estados miembro a que adopten y apliquen políticas que fomenten la integración de los niños de esta etnia en el sistema educativo general, prestando especial atención a la discriminación múltiple que sufren las niñas gitanas.

El director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, señaló que la segregación educativa aumentará las probabilidades de que los gitanos "sean excluidos de la vida pública" y limita las posibilidades de los jóvenes de esta etnia.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2010
MGR/lmb