España ha gastado un millón de euros para tener silla en el Consejo de Seguridad de la ONU
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno español ha invertido cerca de un millón de euros en su campaña para entrar en el Consejo de Seguridad de la ONU, lo que finalmente consiguió este jueves al imponerse en la tercera votación a Turquía, en una votación que tuvo lugar en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (Estados Unidos).
España pugnaba por uno de los asientos rotatorios en el Consejo de Seguridad durante el periodo 2015-2016 y el presupuesto para la campaña desarrollada durante dos años, desde comienzos de 2013 hasta ahora, se sitúa “en torno al millón de euros”, según una repuesta parlamentaria del Gobierno, a la que tuvo acceso Servimedia.
Según explica el Gobierno, la estrategia de promoción de la candidatura fue diseñada por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y contó con el pleno apoyo del Ejecutivo y de su presidente, así como de las altas instituciones del Estado.
"Su aplicación tiene dos polos: el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación y la Representación Permanente de España ante Naciones Unidas (Nueva York)", apostilla.
En otra respuesta parlamentaria, recogida por Servimedia, el Gobierno de Mariano Rajoy considera “razonable” destinar un millón de euros a la campaña para intentar conseguir uno de los asientos rotatorios en el Consejo de Seguridad.
El Ejecutivo recalca que el objetivo marcado es que la inversión total en actividades de promoción de la candidatura se sitúe en torno a un millón de euros, “cifra razonable en comparación con campañas similares de países de nuestro entorno”.
Además, indica que las actividades de promoción estaban siendo asumidas “en su totalidad” por la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores, con cargo a su presupuesto ordinario, y en concreto al capítulo dos, correspondiente a ‘Gastos corrientes en bienes y servicios’.
LAS VOTACIONES
La Asamblea General de Naciones Unidas eligió en primera vuelta a Angola, Malasia, Nueva Zelanda y Venezuela como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad para el bienio 2015-2016, tras obtener más de dos tercios de los votos de los Estados miembro.
Por el grupo de Europa Occidental y otros Estados, España recibió 121 votos y Turquía, 109. Al no alcanzar los dos tercios requeridos, ambas candidaturas pasaron a una segunda vuelta para el asiento vacante que quedaba por ese grupo, ya que el otro fue obtenido por Nueva Zelanda. En la segunda votación España consiguió 120 votos y Turquía 73. Como son necesarios 129, hubo que acudir a una tercera vuelta, en la que España obtuvo 132 votos y Turquía 60.
Por el Grupo de América Latina y el Caribe, Venezuela ocupará su escaño el 1 de enero de 2015, cuando sustituirá a Argentina y hará compañía a Chile por la región.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2014
MGR/caa