Avance

Catalá anuncia una enmienda a los Presupuestos para financiar la justicia grautita

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, anunció esta tarde en el Congreso que está negociando con el departamento de Hacienda la introducción de una enmienda en el proyecto de Presupuestos de 2015, con el fin de ayudar a las comunidades a financiar la justicia gratuita. Esto es algo que venían pidiendo algunos Gobiernos autonómicos, después de que las últimas reformas legales hayan aumentado los posibles beneficiarios de los llamados abogados de oficio.

Catalá se refirió a este asunto en la Comisión de Justicia de la Cámara Baja, donde esta tarde comparece para explicar sus líneas de actuación en el Ministerio tras sustituir en el cargo a Alberto Ruiz-Gallardón

Durante esta comparecencia, el ministro reiteró su intención de examinar el sistema de tasas para ver cómo está funcionando, al tiempo que defendió que nadie por “razones económicas” puede quedarse sin acceso a los tribunales.

Por este motivo, en lo que se refiere a la justicia gratuita, afirmó que su departamento agilizará la ley sobre esta materia que se está tramitando en el Congreso, proceso que dijo que piensan agilizar.

Además, el ministro anunció que negocia con Hacienda introducir una enmienda en los Presupuestos de 2015, de manera que se facilite una partida para ayudar a las comunidades a costear la justicia gratuita. Esto permitirá firmar “convenios de colaboración” con los Gobiernos autonómicos, parte de los cuales han pedido dinero para pagar la posible demanda mayor de abogados de oficio tras las reformas que impulsó Gallardón.

Por otra partte, sobre las tasas, Catalá anunció que para abodar “con detalle” y “calidad” como está funcionando este sistema, hace falta realizar un “buen diagnóstico”. Explicó que recabará información “minuciosa” sobre el funcionamiento de las tasas judiciales, para debatir luego con profesionales y partidos políticos si conviene una reforma de las decisiones que tomó al respecto el anterior ministro.

Al mismo tiempo, el ministro dijo que otras decisiones inmediatas de su departamento será convocar 282 plazas de jueces y 46 de fiscales, con objeto de que puedan ser asumidas por opositores que aprovaron los exámenes pero que todavía no disponían de un destino.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2014
NBC