Catalá promete a Feijóo mantener la actual planta judicial gallega

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, prometió hoy en Madrid al presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, mantener la actual planta judicial en esta comunidad autónoma, aunque se introduzcan cambios para “avanzar en modelos de organización más flexibles, que garanticen la calidad de servicio a los ciudadanos, pero sin afectar a los modelos tradicionales”.

Catalá hizo estas consideraciones a Feijóo tras recibir esta mañana en su despacho al presidente gallego, que es el primer mandatario autonómico al que recibe el nuevo ministro de Justicia.

Según informó Justicia, en el encuentro se analizaron “los temas principales del ámbito de la Justicia en la comunidad autónoma de Galicia, como la organización de la planta judicial, la justicia gratuita, los registros civiles y la financiación de las tasas judiciales”.

Además, el ministro trasladó a su interlocutor que “están bien identificados los problemas y las inquietudes referentes a la organización de la planta judicial en la estructura territorial de Galicia y por eso nuestro compromiso en la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) será mantener el sistema actual, avanzar en modelos de organización más flexibles, que garanticen la calidad de servicio a los ciudadanos, pero sin afectar a los modelos tradicionales”.

"DIÁLOGO" Y "NEGOCIACIÓN"

Asimismo, Catalá insistió en su “firme voluntad” de abordar estos asuntos “desde el diálogo y la negociación, para lo que el Ministerio de Justicia convocará en breve una Conferencia Sectorial”, que reúne a las autonomías y al Gobierno central.

Además, el ministro destacó que “no renuncia a ningún proyecto que esté asociado con la mejora del funcionamiento de la Justicia, con la mejora del servicio a los ciudadanos, que es lo que nos preocupa a todos, pero no haremos cuestión fundamental de la planta judicial como elemento estructural”.

Según Catalá, lo que importa es que la estructura judicial española funcione, “que tenga elementos de agilidad, de reorganización del trabajo, de asignación de cargas entre órganos distintos y eso se puede conseguir por métodos organizativos y nueva asignación de competencias. Lo importante es el resultado, no el instrumento”.

(SERVIMEDIA)
15 Oct 2014
NBC/gja