ADIF adjudicó obras por valor de 5.734 millones en 2009, un 8% más de lo previsto

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de ADIF, Antonio González, reveló hoy que el administrador ferroviario adjudicó obras por valor de 5.734 millones de euros en 2009, un 8% más de lo presupuestado. En 2008, las obras adjudicadas ascendieron a 4.946 millones.

En rueda de prensa en Fitur, González destacó que el presupuesto de ADIF para 2010 contempla una inversión de 7.295 millones de los que a alta velocidad se destinarán 5.289, un 18% más que en 2009.

En cuanto al año en curso, indicó que el hito más importante es la puesta en marcha de la línea AVE entre Madrid, Cuenca, Albacete y Valencia que a través de intercambiadores de ancho permitirá reducir también el tiempo de los trayectos a Castellón, Alicante y Murcia. También concluirá en 2010 el enlace en ancho internacional entre Barcelona y la frontera francesa.

Más allá, detalló que en 2011 entrará en servicio el tramo entre Ourense y Santiago y que en 2012 el AVE llegará a Palencia, León, Figueres, Alicante y Zamora. También en ese año se podrá atravesar el puerto de Pajares en alta velocidad lo que reducirá sensiblemente el tiempo de viaje a Asturias.

Por otro lado, González repasó la trayectoria de ADIF de los últimos cinco años y destacó que se ha convertido en "la primera empresa inversora del país superando a las carreteras, AENA, Telefónica o Iberdrola".

En este lustro, la inversión de ADIF alcanza los 23.172 millones de los que 19.090 se han destinado a las redes de alta velocidad. La red convencional ha obtenido 4.082 millones que se suman a los 3.934 millones invertidos en mantenimiento.

González destacó otras cifras como que ADIF emplea a 14.073 personas, lo que la convierte en una de las diez primeras empresas de España en esta materia; y que cuenta con 13.383 kilómetros de vías de los que 1.579 son de ancho UIC y de alta velocidad.

Además, señaló que por las 1.580 estaciones pasaron en 2009 más de 787 millones de pasajeros y 1.830.473 trenes.

Finalmente, se refirió a las mejoras en la accesibilidad, materia en la que reconoció que "todavía falta camino por recorrer tanto en estaciones como en trenes". Concretó que el objetivo es que en 2012 el 90% de los viajeros utilicen estaciones accesibles y que en 2014 el 100% lo sean. Para ello, ADIF destinará 480 millones de euros en actuaciones en 296 estaciones.

Destacó también la implantación del Servicio Atendo de atención a las personas con discapacidad y movilidad reducida en 154 estaciones y del Servicio Dialoga, específico para personas con discapacidad auditiva.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2010
JBM/gfm/gja