EL 42% DE LOS ESPAÑOLES MENORES DE 25 AÑOS ESTABA EN PARO EN 1995 FRENTE AL 21,5% DE MEDIA EUROPEA

BRUSELAS 17
SERVIMEDIA

El 21,5% de los ciudadanos de la Unión Europea menores e 25 estaba en paro en 1995 y en España el porcentaje era superior al 42%, según un informe hecho público hoy por la Oficina de Estadística de la Unión Europea, Eurostat.

En general, los jóvenes prolongan sus estudios, retrasan el paso de la formación a la vida activa y esperan más tiempo antes de formar una familia.

El 59 por ciento de los que contaban con 18 años en 1995 estaban dedicados exclusivamente a sus estudios o a una formación. En Bélgica, ese porcentaje se eleva hasta el 88%.

El nforme señala que entre 1960 y 1980 los jóvenes dejaban el pronto el hogar familiar. En la última década esta propensión ha cambiado, sobre todo en los países del Sur. En España, el 59 por ciento de los jóvenes de entre 25 y 29 años vivían con sus padres frente a 9 por ciento de los finlandeses.

Otro dato ofrecido por Eurostat es cada vez es más extraño para una mujer tener un hijo antes de los 20 años y sólo el uno por ciento de las mujeres en este grupo de edad son madres. Además, la mayoría de los acimientos tuvieron lugar fuera del matrimonio.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1997
J