Cataluña. La CUP rechaza que Mas patrimonialice la consulta y ve imposible una lista única por la independencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El diputado de la Candidatura d'Unitat Popular (CUP) Quim Arrufat apostó hoy por recomponer los lazos entre los partidos soberanistas para evitar que CiU patrimonialice la consulta y dijo que ve imposible una lista única por la independencia en unas elecciones plebiscitarias, de la cual descartó de antemano a su partido.
En una rueda de prensa en el Parlamento catalán, Arrufat expuso la posición de la CUP tras el anuncio del presidente de la Generalitat, Artur Mas, de que el 9 de noviembre el Gobierno catalán pondrá las urnas para celebrar una consulta pese a la ruptura del consenso entre las fuerzas soberanistas. Mas añadió que el verdadero referéndum tendrá que venir con unas elecciones autonómicas convertidas en plebiscitarias por la presentación de una lista y un programa únicos por dichos partidos.
Arrufat explicó que lo anunciado por Mas es la propuesta que hizo ayer a los partidos proconsulta, pero lamentó que ahora ésta sea hoy "sólo propiedad de CiU", una circunstancia en la que ve dos problemas: que la consulta se desprestigie al tomar forma partidista y que el Gobierno catalán no sea capaz de llevarla a cabo en solitario, habida cuenta de los incumplimientos de compromisos que acumula en este sentido.
El diputado de la CUP dijo que en su partido se niegan a "dar por muerta la consulta", cuando hay una mayoría social que la reivindica, y anunció que promoverá movilizaciones que sigan reivindicando su celebración el 9 de noviembre en los términos pactados y reconduciendo las complicidades en el sector soberanistapara dar a la gente el protagonismo de decidir su futuro sin pasar por los partidos políticos.
Sobre la posibilidad de unas elecciones plebiscitarias esbozada por Mas, Arrufat dijo que le cuesta creer que vaya a haber una lista única CiU-ERC, y que la CUP no tiene que pactar con quien recorta y privatiza nada más que la consulta. "No creemos que haya posibilidad de pactar una lista unitaria", avisó.
Además, señaló que posiblemente sólo ERC y la propia CUP incluyeran en su programa la declaración unilateral de independencia, "y eso sería un nuevo revés".
En cualquier caso, el diputado dictaminó que para hacer elecciones plebiscitarias no puede haberse producido "una deserción en el campo propio" como la que se percibe hoy, cuando "la imagen que se proyecta es que no hay continuidad de la consulta por desacuerdo entre los partidos políticos soberanistas.
En el escenario actual, advirtió, las elecciones autonómicas no serán plebiscitarias sino que se limitarán a cambiar la correlación de fuerzas
(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
KRT/gja