Inmigración. Felipe González acusa al PP de “prisas electorales” por endurecer su discurso sobre los inmigrantes

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno Felipe González criticó hoy al PP, aunque sin mencionarlo, por dejarse llevar por las “emociones irracionales” y las “prisas electorales” al endurecer en los últimos días su discurso sobre la inmigración, a raíz de la polémica sobre el no empadronamiento de irregulares en el Ayuntamiento de Vic (Barcelona).

En su intervención de la ponencia marco de la Conferencia Inaugural del “Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2010”, celebrada en Madrid, González afirmó que Europa debe afrontar el “desafío” de su pérdida de población, que pronosticó en 30 millones de personas activas en 2030 y de 50 millones en 2050.

González señaló que el hecho de que en la última década el número de inmigrantes en España haya crecido hasta un 10% suscita “emociones irracionales que no nos deben hacer perder la perspectiva” porque, según añadió, la pérdida de población “se puede acercar a la insostenibilidad en términos económicos”.

A este respecto, criticó el discurso de “no cabemos todos”, “como si estuviéramos en el metro de Tokio en la hora punta”. “Atención: dentro de 20 años nos faltarán 30 millones de activos y dentro de 40 años nos faltarán 50 millones de activos. ¿Cómo se resuelve eso? Ése es el desafío demográfico de Europa”, apostilló.

“Que vamos a necesitar población activa por encima de lo que es previsible en cualquier tipo de hipótesis de la que seamos capaces de generar autóctonamente, no nos quepa ningún tipo de duda. Por lo tanto, el griterío a veces irracional sobre los flujos migratorios hay que verlo con ese componente tan humano y tan mediatizado por las prisas electorales, y es que la inmigración no es más que una necesidad a medio y largo plazo, a la vez que produce una emoción negativa en el corto plazo”, comentó, jaleado por aplausos.

Por ello, González abogó por una política demográfica que haga sostenible el crecimiento europeo y “dé respuesta a un declive demográfico inexorable”, para lo cual consideró importante el papel de la mujer.

“Necesitamos a las mujeres en el mercado de trabajo y en la lucha contra el declive demográfico. Tiene que acabar esa cultura absurda de no contratar a una mujer joven porque se queda embaraza. Contrátela, por favor, y sobre todo si se va a quedar embazada”, recalcó, ante las risas de los asistentes en el Salón de Actos del Ministerio de Sanidad y Política Social.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2010
MGR/pai