Los cigarrillos electrónicos aumentan el riesgo de adicción a la nicotina entre los adolescentes

MADRID
SERVIMEDIA

Los cigarrillos electrónicos aumentan el riesgo de adicción a la nicotina entre los adolescentes, por ser un producto más barato que el cigarrillo convencional y por la promoción que están teniendo estos nuevos productos.

Así lo aseguró este martes una de las neumólogoas del área de Tabaquismo de la Sociedad Española de Cirugía Torácica (Separ), Neus Altet, quien además indicó que estos nuevos dispositivos electrónicos, sin una adecuada reagularización, podrían ser puerta de entrada a la adicción a la nicotina y al uso posterior de cigarrillos tradicionales, sobre todo entre la población más joven.

En España se calcula que los menores empiezan a fumar a los 13 años. Es en esta edad cuando los adolescentes prueban por primera vez los cigarrillos y un año más tarde, a los 14, es cuando se registra un consumo diario de tabaco.

Al empezar tan pronto a consumir nicotina, explicó la doctora, se multiplican las posibilidades de desarrollar algún tipo de enfermedad respiratoria crónica, tumor o complicación cardiovascular cuando se pasa a la edad adulta. Además, aseguró que los adolescentes que fuman, al sumar más años de consumo, resultan ser los más adictos.

Por ello, la Separ exigió a las autoridades sanitarias que regulen “correctamente” los cigarrillos electrónicos, al tiempo que pidió que se desarollen más investigaciones científicas para que se conozca más en profundidad los componentes que lo forman y la seguridad de su uso.

Altet alertó de que los cigarrillos electrónicos contienen sustancias que, a corto plazo, producen alteraciones de las vías respiratorias, a la vez que criticó a las empresas fabricantes de los mismos por no informar “fidedignamente” de sus contenidos.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 2014
VSR/caa