Ébola. La APM pide a los medios rigor en la información de la crisis del ébola

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de la Prensa de Madrid (APM) instó hoy a los medios a "ejercer el periodismo con la máxima responsabilidad" a la hora de informar sobre la crisis del ébola, "evitando en todo momento la comercialización del sufrimiento ajeno".

"La responsabilidad que reclamamos exige averiguar los hechos de acuerdo con los principios de veracidad, independencia y rigurosidad y de respeto a la intimidad de los afectados y de sus familiares", señaló la APM en una nota.

Según la asociación, "una información tan sensible como la que los periodistas tenemos que afrontar en esta crisis exige recurrir a las fuentes expertas y contrastar los datos constantemente, única posibilidad de evitar alarmismos y sensacionalismos".

"Aprovechar esta crisis para convertir la información en espectáculo con el objetivo de ganar audiencia anula la credibilidad de los medios y su función de servicio público y deja a los ciudadanos indefensos cuando están más necesitados que nunca de recibir datos verídicos, rigurosos y debidamente contrastados".

La APM también insta a las Administraciones a ofrecer datos veraces de forma permanente. Las crisis sirven para examinar a los gobiernos de su grado de transparencia. "Ocultar información o manipularla a fin de eludir responsabilidades es la peor manera de afrontar una crisis", agrega la asociación que preside Carmen del Riego.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2014
JRN/gja