Fundación ONCE apuesta por centros históricos que aúnen protección del patrimonio y accesibilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Fundación ONCE ha participado, a través de su Dirección de Accesibilidad Universal, en el Congreso ‘Eurocities Mobility Forum’, un encuentro que ha tenido lugar en Venecia (Italia), y en el que la entidad ha reiterado su apuesta por que los centros históricos de las ciudades aúnen la protección del patrimonio cultural con la accesibilidad.
Se trata de una iniciativa en el marco de Eurocities, la Red fundada en 1986 por seis de las ciudades europeas más pobladas, que cuenta en la actualidad con más de 130 ciudades europeas participantes, además de otras ciudades asociadas fuera de la Unión Europea, y que representa a más de 130 millones de ciudadanos en 35 países.
Durante el Congreso ‘Eurocities Mobility Forum’, Fundación ONCE ha participado en el encuentro del Grupo de Trabajo ‘Barrier-Free City for All’, una reunión en la que se ha abordado, entre otras cuestiones, la accesibilidad a los espacios públicos en el centro histórico de las ciudades.
Se trata de un Grupo de Trabajo que colabora con la Comisión Europea en la implementación de la Estrategia Europea sobre discapacidad 2010-2020, para mejorar la accesibilidad de las ciudades en Europa, con el objetivo de influenciar y trabajar conjuntamente con las instituciones europeas en asuntos comunes que afectan en el día a día de los ciudadanos.
En este encuentro, Fundación ONCE ha defendido que el debate entre accesibilidad y cultura debe ser resuelto con imaginación, vocación y voluntad. Según el director de Accesibilidad Universal de Fundación ONCE, Jesús Hernández, “no podemos caer en la complacencia”, aunque, señala, quedan retos por afrontar, como la concienciación del sector, “que se crea que esta apuesta es rentable”, y la formación de los profesionales en diseño para todos.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2014
MOH/gja