UGT y CCOO instan al Gobierno a defender en la OIT una norma contra la violencia de género en el trabajo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
UGT y CCOO han instado al Gobierno a defender ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) una norma de carácter internacional para promover los derechos de las mujeres en el ámbito laboral y erradicar la violencia de género en el lugar de trabajo, una propuesta que ya apoyaron Estados Unidos, Alemania y Canadá, entre otros.
Los sindicatos remitieron una carta a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báez, en la que piden que el Ejecutivo de Rajoy apoye la iniciativa en el próximo Consejo de Administración de la OIT, que se reunirá en noviembre.
La propuesta se debatió en el pasado Consejo de Administración de la OIT, celebrado en marzo de 2014, y fue apoyada por diversos países como Estados Unidos, Alemania, India, Australia o Canadá pero no salió adelante porque otros gobiernos y el Grupo de Empleadores “no lo consideraron una prioridad”, critican desde los sindicatos.
Frente a ellos, el Grupo de Trabajadores consideró “muy necesario” que se incorpore este punto en la agenda de la próxima Conferencia Internacional del Trabajo debido a la “creciente incorporación de la mujer al mercado laboral”. El objetivo es “proteger la libertad, el derecho a la equidad, seguridad y dignidad humana” de las mujeres.
Desde UGT y CCOO denunciaron que los sistemas para el cumplimiento de las leyes penales de muchos países “no están preparados” para castigar a los culpables e indemnizar a las víctimas, que en muchos casos sufren los abusos sin testigos y tienen miedo de presentar denuncias.
(SERVIMEDIA)
10 Oct 2014
CLG/gja