La OCU pide “celeridad” a la CNMC en la investigación sobre el precio de la electricidad

MADRID
SERVIMEDIA

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este viernes a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que actúe con “celeridad” en la tramitación de las investigaciones sobre los precios de la electricidad y que depure responsabilidades.

Así lo señaló la organización en una nota, en la que reclamó que “se depuren responsabilidades de forma ejemplar” si se demuestra que el precio de la electricidad ha sido manipulado por las compañías eléctricas.

Asimismo, la OCU advirtió de que el nuevo sistema de precios PVPC lanzado por el Ministerio de Industria “podría poner en dificultades económicas a muchísimos hogares”.

La CNMC ha vuelto a iniciar una investigación sobre el mercado mayorista de electricidad, tras la subida del precio de la luz del pasado mes de septiembre, para comprobar si podría estar provocada por una posible manipulación de las compañías.

Esta investigación se une a la ya abierta contra Iberdrola por parte del organismo regulador ante el incremento del precio de la luz en diciembre, que culminó con la anulación de la subasta Cesur.

Con el nuevo sistema de precios PVPC, estas tarifas son trasladadas directamente a los clientes que están en el mercado regulado, explicó la OCU, que advirtió de que las “elevadísimas” tarifas del mes de septiembre se están manteniendo durante los primeros días del mes de octubre.

En cualquier caso, la OCU ha lanzado la segunda compra colectiva de energía, por la que durante el mes de octubre tiene abierta la inscripción para que gratuitamente los consumidores puedan acceder a la oferta ganadora de la subasta de energía que se celebrará el próximo 31 de octubre. Por el momento ya hay más de 30.000 hogares inscritos.

El mercado mayorista, que ahora decide hora a hora y día a día el precio de la luz de 16 millones de hogares, funciona con un sistema de precios marginalista donde el precio más caro, que haya que pagar para cubrir la demanda del último kilovatio-hora (kWh), es el precio que se aplica para toda la oferta de electricidad que estaba dispuesta a producir con tarifas más bajas.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2014
SMV/caa