Ébola. Veterinarios tildan de "muy dolorosa" la decisión de sacrificar al perro de la sanitaria enferma
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Pedro Lorenzo, aseguró este miércoles que la decisión adoptada por la Comunidad de Madrid de sacrificar al perro de la auxiliar de enfermería con ébola es “muy dolorosa, no sólo para mí, sino para la gran mayoría de los veterinarios, estudiantes y profesores”.
En declaraciones a Servimedia, Pedro Lorenzo aclaró que también ha sido una decisión muy difícil, en la que se han valorado los pros y contras de tomar una u otra medida, “y los expertos han elegido una decisión que no nos queda más remedio que asumir”.
Así, afirmó que en la facultad “enseñamos a los alumnos a hacer lo posible para salvaguardar la vida de todos los animales, pero también a saber garantizar la salud pública de toda la población”, por lo que insistió en que si la Comunidad ha tomado esta decisión, será porque es lo más seguro para todos.
En cuanto al debate surgido sobre si el perro debería ser aislado en un espacio en cuarentena para que se estudie si tiene ébola o no, el decano de la Facultad de Veterinaria dijo que “habría sido la mejor opción”, aunque admitió que podría ser que no haya ningún espacio adaptado a las necesidades que tiene esta enfermedad.
En este sentido, Pedro Lorenzo exigió que se creen estos centros, y añadió que si existen, “deberían habilitarse más centros de los que hay”, pues a su juicio, con este hecho ha quedado claro que no son bastantes.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
DMM/gja