Humberto de la Calle reconoce que Colombia está trabajando en una "mezcla de fórmulas" de gobierno en el proceso de paz

MADRID
SERVIMEDIA

El jefe de la delegación del Gobierno colombiano en el proceso de paz, Humberto de la Calle, reconoció hoy en el Fórum Europa que su Ejecutivo está trabajando en una "mezcla de fórmulas" de gobierno para alcanzar la paz en el país.

De la Calle se expresó de este modo en el citado desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue preguntado sobre qué métodos de gobierno barajan en Colombia para la salida del conflicto armado que vive el país desde la década de los 60. De la Calle fue presentado en este fórum por el ex presidente del Gobierno español Felipe González.

"Hay posibilidad de referéndum, de consulta popular... Las FARC han dicho que prefieren una asamblea popular constituyente", pero eso supondría "la apertura de una nueva discusión, y eso no es lo que queremos", explicó. "Estamos trabajando en una fórmula nueva, no lo descartamos, o un mezcla de fórmulas", continuó.

No obstante, arguyó que, sea una forma de gobierno u otra, en Colombia hace falta "un referéndum en el que se implique a toda la sociedad colombiana". En este ámbito, dijo que en Colombia han de "buscar métodos de entendimiento desde el lado de los desarmados" para buscar unas "reglas de juego que sean limpias" para defender el territorio del país.

EL "BALÓN" LO TIENEN LAS FARC

El jefe de la delegación del Gobierno colombiano en el proceso de paz pidió públicamente a las FARC que "muevan el vagón" para acabar con el conflicto armado. "El balón está ahora en el terreno de las FARC. Son ellos los que tienen que mover su reconocimiento pleno para alcanzar la justicia transicional", aseguró sobre un mecanismo de Gobierno colombiano que permite procesar a responsables de delitos cometidos durante el conflicto armado sin incurrir en impunidad.

"Los esfuerzos de discusión se han frustrado, porque queremos evitar la tentación de convertir esto en un espectáculo", afirmó al asegurar que Colombia está negociando "en medio del debate", donde "hay una ventaja militar", ya que el país "todavía no está en el punto de madurez de suprimir los efectos de esa ventaja militar".

ESPAÑA, "ROL CLAVE"

Sobre el papel de España, Humberto de la Calle informó que "ha jugado un rol clave en todos los procesos de paz", y especialmente Colombia tiene el apoyo de España "en este empeño que es realmente el cierre de un ciclo histórico de violencia".

"Felipe (González) ha dicho algo cierto, hay una oportunidad real de acabar el conflicto, que no es solo producto de mirarnos cara a cara con los guerrilleros de las FARC", sostuvo al referirse a las palabras del expresidente del Ejecutivo español, quien se mostró seguro de que el conflicto armado de Colombia se encuentra en su fase final.

De la Calle evidenció, por último, el "crecimiento sólido" que está experimentando Colombia en los últimos años, en los que su evolución ha sido "tremendamente positiva". "Hay un Estado más fuerte, también una sociedad más integrada. Ahora el propósito es terminar el conflicto. Hay pasos serios para abrir una etapa duradera. En esa ruta nuestro compañero de viaje será España", defendió.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
LDS/isp