Cataluña. Felipe González descarta presidir una posible negociación sobre la consulta soberanista

MADRID
SERVIMEDIA

El expresidente del Gobierno Felipe González dijo hoy en el Fórum Europa que no presidiría una hipotética "mesa de negociación" para tratar de llegar a un acuerdo en torno a la convocatoria de la consulta soberanista catalana del próximo 9 de noviembre.

González se refirió a este asunto en el desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, en el que fue el encargado de presentar a Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno colombiano en el proceso de paz que se está produciendo entre las autoridades de este país y las FARC.

Durante este encuentro, el expresidente fue preguntado por si se imagina presidiendo en España una mesa de negociación, al estilo de la de Colombia, en torno a la consulta soberanista catalana.

A este respecto, González dijo que es "imposible" que él se ocupara de eso. “No me lo imagino”, aseguró el exjefe del Ejecutivo, quien añadió que no se ve haciendo esto, pero “no porque no haya transversalidad en España", ya que "la habido y la seguirá habiendo", en referencia a las condiciones que han permitido la negociación con las FARC en Colombia.

En este sentido, refiriéndose ya al caso colombiano, manifestó que, en este país, se ha producido un "cambio copernical" cuando los guerrilleros de las FARC "han aceptado sustituir las botas por los votos". Fue en ese punto cuando se preguntó qué es lo que queda por delante, a lo que añadió que "es imposible que los problemas personales reviertan un proceso histórico".

Asimismo, aludió a que en Colombia la "excusa ideológica" ha sido el terreno que ha perpetuado el conflicto durante 50 años, al tiempo que subrayó que ha ayudado mucho el hecho de que se haya dejado de ligar la lucha de la guerrilla con el narcotráfico. Por último, ironizó con que todas estas últimas reflexiones se referían al caso colombiano, no al catalán.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
LDS/nbc/isp