Sáenz de Santamaría pide a Lara “menos pose y más trabajar” en materia de regeneración democrática
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este miércoles al portavoz de La Izquierda Plural en el Congreso, Cayo Lara, “menos pose y más trabajar” en materia de regeneración democrática.
Lo dijo en la sesión de control al Gobierno, en la que Lara reclamó al Ejecutivo que apruebe en Consejo de Ministros hacer “incompatible” el cobro de un sueldo público vitalicio de casi 75.000 euros por parte de los expresidentes del Gobierno con su “actividad jugosamente retribuida” por Gas Natural y Endesa.
“Menos pose y más trabajar”, contestó la ‘número dos’ del Gobierno para reprochar a Lara que tiene que preguntar por estas medidas en la sesión de control “porque su partido y Bildu son los únicos que se han levantado de la mesa” de regeneración democrática, en la que están el resto de grupos parlamentarios “tratando de adoptar medidas”.
La ‘número dos’ del Ejecutivo insistió en que el Gobierno “ya ha hecho incompatibles las cesantías de presidente del Gobierno, de miembros del Gobierno y de secretarios de Estado con remuneraciones públicas y privadas”, y defendió que el sueldo vitalicio existe desde 1983 y que sirve para que presenten “funciones que siguen siendo inherentes a su persona mientras viva”.
Criticó, igualmente, a Lara porque propone la eliminación de las cesantías y pide la incompatibilidad de unas “dotaciones en las que España no es la excepción, sino la regla general”. “A lo mejor es que está usted más cómodo con otros Estados en los que la figura del presidente del Gobierno es vitalicia”, reprochó.
La vicepresidenta del Gobierno recordó, además, al portavoz de La Izquierda Plural que en Andalucía, “donde como tienen más poder se quejan menos”, se presentó una iniciativa para ver si se eliminaba la dotación a los expresidentes autonómicos, que, dijo, “son más y con mayor cuantía”, e IU se abstuvo. “No me venga aquí a pedir cosas que en otros sitios no es capaz de secundar”, reprochó.
El líder de IU pidió a Sáenz de Santamaría que apruebe en Consejo de Ministros esta incompatibilidad para “empezar dando ejemplo por la cabeza” en materia de regeneración democrática, en una materia en la que indicó “se dice más de lo que se hace”. Criticó que ambas retribuciones llevan a Felipe González y a José María Aznar a percibir entre 25 y 50 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
“Con estas actitudes, la ética se va por las alcantarillas”, denunció, para criticar que “la mayoría” de los ciudadanos consideran “escandalosa” la puerta giratoria en los ministros, pero más aún en los expresidentes.
“Lo que determina es que actúan como caballos de Troya en el Estado, socavando lo público y, después, siendo acogidos después por las empresas que privatizaron”, afirmó.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2014
IRG/caa