Nadal augura “estabilidad” de precios en la parte regulada del recibo en los próximos años

- El presupuesto para energía aumenta un 6,7%, hasta 4.822 millones, para priorizar la eficiencia energética

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, señaló este martes en el Congreso que el déficit de tarifa “cero o próximo a cero” que se registrará este mismo año permitirá conseguir “estabilidad” de precios y evitar incrementos de la parte regulada del recibo de la luz en 2015 y en años “sucesivos”.

Durante su comparecencia ante la Comisión de Industria, Energía y Turismo del Congreso de los Diputados para presentar los presupuestos de 2015, destacó que el presupuesto para energía, excluido el capítulo de gasto de personal, aumenta un 6,7%, hasta 4.822 millones, principalmente para la eficiencia energética y para equilibrar el déficit tarifario.

Nadal explicó que “por primera vez” el desajuste del sistema eléctrico estará “próximo a cero” este año y aseguró que “de aquí en adelante se conseguirá estabilidad del sistema eléctrico español”. Asimismo, Nadal indicó que esta corrección del déficit junto a los nuevos presupuestos permitirán que “no haya incrementos ni el próximo año ni en los sucesivos en la parte regulada” del recibo y se genere así “estabilidad de precios”.

En cualquier caso, Nadal defendió que en los nueve primeros meses del año el precio de la tarifa de la luz para un consumidor medio ha disminuido un 6,9%, y que las previsiones apuntan a una disminución del 4,9% este año.

En materia de presupuestos, el secretario de Estado de Energía hizo hincapié en la importancia de la eficiencia energética, y recordó los objetivos vinculantes para España de un ahorro de 16 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep) para 2020. Para alcanzar este objetivo, se contempla un ahorro por medidas alternativas de 4,7 millones de tep, por fondos comunitarios de 4,9 millones de tep y otros 4,6 millones de ahorro por el sistema de obligaciones.

En cuanto a la compensación del 50% por el extracoste de generación eléctrica para los sistemas eléctricas aislados de territorios peninsulares, la transferencia prevista asciende a 1.774 millones en 2015, con un 50% (887 millones) consignados en los presupuestos.

Por su parte, los presupuestos de 2015 contemplan 441,5 millones para el sector del carbón, la cifra acordada con los sindicatos en el marco de actuación hasta 2018, si bien la partida para el mantenimiento de la producción pasa de 68 a 50 millones, mientras que se destinan 15 millones a la restauración medioambiental.

Por último, sobre el real decreto sobre autoconsumo y el relativo a hibernación, Nadal indicó que se está trabajando con los técnicos del Ministerio y los reguladores para tenerlos “listos” para una “segunda vuelta” por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2014
SMV/caa