Madrid. La Comunidad invertirá 16 millones para beneficiar a 25.000 autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, explicó hoy en el Fórum Europa que el Gobierno regional invertirá 16 millones de euros para poner en marcha un plan destinado a activar el empleo en el sector de los trabajadores autónomos que podrá beneficiar a 25.000 personas.
González dijo en esta conferencia organizada por Nueva Economía Fórum que pretende “dar un giro copernicano a las políticas de empleo en la región apostando claramente por el pequeño empresario y el trabajador autónomo, que en el último año creció un 3,28% y generó casi 11.000 empleos”.
Dijo que “no sólo se trata de ayudar a las personas desempleadas a encontrar un empleo, que también, sino a que estas personas den el paso y creen su propio negocio convirtiéndose en autónomos”.
“Con este plan, vamos a impulsar la actividad de los empresarios autónomos madrileños y resolver gran parte de sus problemas”, señaló González, quien explicó que el Ejecutivo regional abonará a los autónomos que creen nuevos negocios un total de 2.500 euros para los gastos de constitución de los mismos.
En el caso de que se trate de una mujer, un desempleado mayor de 45 años, o un parado de larga duración, el importe de la subvención será de 2.800 euros, que se incrementarán un 10%, hasta los 3.080 euros, si se trata de trabajadores por cuenta propia víctimas de violencia de género.
El presidente madrileño dijo que esta medida, por sí sola, beneficiará a 3.000 autónomos madrileños.
Informó que se incluirán, por ejemplo, desde gastos realizados para darse de alta en internet, honorarios de letrados, registro de patentes y marcas, pasando por traspaso de negocios, gastos de reforma del local y alquiler hasta licencias urbanísticas o desarrollo de una página web.
Además, añadió, la Comunidad ayudará también económicamente a los autónomos que contraten desempleados con un tope de 5.500 euros por contrato.
Explicó que también se concederán 2.500 euros por contratos temporales de, al menos, seis meses y 4.000 euros si son indefinidos. Estas cantidades que se incrementarán hasta los 3.500 y 5.000 euros respectivamente si el trabajador autónomo contrata mujeres, mayores de 45 años o parados de larga duración.
En este último caso se incrementará también un 10%, hasta los 5.500 euros, si contratan a mujeres víctimas de violencia de género.
El presidente de la Comunidad de Madrid reiteró que este paquete económico, que pretende beneficiar a 25.000 trabajadores por cuenta propia en dos años —actualmente este sector representa a 360.000 madrileños que suponen nada menos que el 13,4% de los afiliados a la Seguridad Social— incluirá también una medida que pretende, además, conciliar la vida familiar y laboral de las mujeres autónomas: la Comunidad abonará con hasta 4.000 euros a las mujeres embarazadas autónomas que contraten un sustituto, bien desde cuatro meses antes del parto, adopción o acogimiento o hasta 16 semanas después.
Asimismo, González dijo que también se subvencionará a los desempleados que se constituyan como autónomos a través de la totalidad del pago de sus cuotas a la Seguridad Social siempre y cuando hayan solicitado la capitalización de la prestación por desempleo; es decir, hayan pedido el abono del desempleo para poner en marcha una empresa.
El Gobierno madrileño también ampliará las vías de acceso de los autónomos al crédito con 100 millones de euros a las líneas de financiación de Avalmadrid y Caixabank.
El presidente autonómico indicó que este conjunto de medidas se completa con otras que tienen que ver con el asesoramiento jurídico y técnico que se proporcionará a los autónomos que lo soliciten a través del Centro de Emprendedores que tiene la Comunidad de Madrid en Getafe.
A su juicio, los autónomos “han sido especialmente castigados por la crisis y, sin embargo, están siendo uno de los grandes motores para superarla”.
(SERVIMEDIA)
06 Oct 2014
SMO/isp