Los sueldos de los profesores aumentan en Europa

MADRID
SERVIMEDIA

Los sueldos de los profesores han aumentado durante 2013 y 2014 en 16 países europeos, excluyendo a España, de acuerdo con un informe de Eurydice realizado para la Comisión Europea.

Tal y como señaló la Comisión Europea a través de un comunicado, este incremento en el suelo de los docentes es consecuencia de las reformas de los salarios y las adaptaciones al coste de la vida. El informe de Eurydice abarcó a los profesores y directores de centros de enseñanza preescolar, primaria, secundaria baja y secundaria alta.

“Aumentar el atractivo de la profesión docente es crucial para disponer de un número suficiente de profesores dotados de las capacidades necesarios en el siglo XXI”, declaró la Comisaria Europea de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud, Androulla Vassiliou, quien también hizo hincapié en que los Estados miembros deben “reflexionar con atención sobre el papel de la remuneración y las condiciones laborales para atraer a la docencia y retener a los mejores candidatos”.

El informe, titulado ‘Teacher’s and School Head’s Salaries and Allowances in Europe’, destaca que el sueldo de base inicial de los profesores de enseñanza primaria y secundaria baja están por debajo del PIB per cápita en tres cuartas partes de los 33 países encuestados. También sucede lo mismo con los sueldos de los profesores de secundaria alta en la mayoría de los países.

Eurydice recogió que en la mayor parte de los países comunitarios los sueldos de los profesores aumentan en consonancia con la antigüedad en el servicio, no obstante, el nivel y el ritmo de incremento difiere de un país a otro. Asimismo, éstos también pueden aumentar debido a complementos que reflejan cualificaciones adicionales, la evaluación del desempeño o la enseñanza a niños con necesidades especiales.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2014
ACG/pai