Industria modifica a la baja las cuotas de Cores correspondientes a 2014

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha modificado la orden de diciembre de 2013 sobre las cuotas de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) correspondientes al ejercicio 2014, de forma que se bajan las cuotas de gasolinas, gasóleos y fuelóleos.

En concreto, según la disposición publicada este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la cuota de gasolinas auto y aviación disminuye hasta los 0,0821 euros por metro cúbico vendido o consumido, y por día de existencias mantenido por la corporación por cuenta del sujeto obligado.

Asimismo, la cuota de gasóleos de automoción, otros gasóleos, querosenos de aviación y otros querosenos, disminuye hasta 0,0810 euros por metro cúbico vendido o consumido, y por día de existencias mantenido por Cores por cuenta del sujeto obligado, al tiempo que la de fuelóleos se establece en 0,0798 euros por tonelada métrica vendida o consumida.

En cambio, Industria no ha modificado la cuota del gas natural ni tampoco la del gas licuado del petróleo (GLP).

La primera declaración y pago de las cuotas aprobadas en esta orden será la que proceda realizar antes del 20 de octubre de este año, esto es, la correspondiente a las ventas o consumos efectuados en el pasado mes de septiembre.

La orden surtirá efectos desde este sábado tras su publicación en el BOE y hasta la aprobación de las cuotas correspondientes a 2015, sin perjuicio de los ajustes que fueran necesarios para practicar en las declaraciones y pago de las cuotas.

Estas cuotas tienen como finalidad financiar los costes previstos por Cores, especialmente los que generen la constitución, almacenamiento y conservación de las existencias estratégicas de cada grupo de productos petrolíferos, las actividades de la corporación relativas a los gases licuados del petróleo y al gas natural, así como el coste de las demás actividades, entre otros.

MÁS VENTAS

La modificación de las cuotas, señala Industria en la orden, se debe a la evolución de las ventas a lo largo de este año con un comportamiento “más favorable que el esperado dentro del escenario de descenso continuado de los últimos ejercicios” y por la actual coyuntura económica internacional que “ha favorecido la evolución a la baja de los tipos de interés y de los márgenes financieros”.

De esta forma, Cores podrá registrar un equilibrio en sus cuentas al ser una corporación de derecho público sin ánimo de lucro, explicaron a Servimedia fuentes de la entidad.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2014
SMV/pai