Pablo Iglesias propone que Podemos lleve al Parlamento las propuestas que les hagan llegar los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Equipo de Participación Ciudadana de Podemos es partidario de que si la formación que lidera Pablo Iglesias obtiene representación en el Congreso de los Diputados lleve al Parlamento las propuestas que le trasladen los ciudadanos, siempre que cuenten con el respaldo de una mayoría de militantes.
Esta iniciativa del Equipo de Participación Ciudadana será incorporada a la propuesta organizativa de Pablo Iglesias. Pablo Soto, uno de los miembros de este equipo, manifestó a Servimedia que el objetivo es crear "un mecanismo que transmita de abajo a arriba la voluntad política de la gente”.
“Una señora de Albacete puede decir que le gustaría que hubiera una bonificación para que a la amas de casa se les reconozcan los cuidados que dan a la familia”, explicó Soto, que agregó que "no es necesario que esta propuesta se redacte de manera técnica, sino que vale con una simple frase que el promotor de la misma redacte con sus propias palabras".
Para que la propuesta sea estudiada tendría que contar con el aval del 0,2% del censo del partido, por lo que en la actualidad la tendrían que apoyar 250 militantes.
De ser así, se difundiría entre todos los afiliados y si el 2% la respalda se abriría un periodo de tres meses para comprobar si obtiene al menos el apoyo del 10% del censo de Podemos, en cuyo caso pasaría a la última fase de tramitación y votación.
Un grupo creado a tal fin, en el que participaría el proponente y que en algunos casos podría ser asesorado por juristas y expertos, daría forma de iniciativa parlamentaria a la propuesta.
Según Soto, de esta forma fluirían “consultas a tope” desde la ciudadanía. Además, defiende que la denominada ‘Iniciatica Ciudadana Podemos’ es una alternativa a las Iniciativas Legislativas Populares (ILP), en las que los ciudadanos pueden presentar iniciativas sobre asuntos públicos en las Cortes recogiendo un mínimo de 500.000 firmas que posteriormente estudia la Mesa del Congreso de los Diputados para su incorporación al Pleno.
Podemos finalizó la pasada semana la recepción de propuestas organizativas y políticas que el próximo 18 y 19 de octubre se someterán a votación de sus simpatizantes en un encuentro en Madrid, dentro del proceso asambleario en el que está inmersa esta formación para conformarse como partido político. Hasta la fecha, uno de los borradores más apoyados ha sido el presentado por el Equipo Técnico de Podemos que lidera Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero e Iñigo Errejón.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 2014
LDS/nbc/gja