Discapacidad. Los parques nacionales deberán contar con un plan de gestión de la accesibilidad global

MADRID
SERVIMEDIA

Los parques nacionales españoles deberán contar con un plan de gestión de la accesibilidad global, que se incorporará al plan rector de uso y gestión de cada uno de estos espacios protegidos, según una enmienda introducida en el proyecto de Ley de Parques Nacionales, que acaba de aprobar el Congreso de los Diputados y que pasa ahora al Senado para continuar su tramitación parlamentaria.

En función de esta enmienda, planteada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) a los grupos parlamentarios, los planes rectores de uso y gestión de los parques nacionales contendrán, entre otros requerimientos, "un análisis de accesibilidad de todos los elementos destinados a uso público".

El objetivo de este análisis, según el texto, es que los parques "puedan ser utilizados por todos los visitantes de la forma más autónoma, cómoda y segura posible, independientemente de sus desempeños funcionales e incluidos los productos de apoyo que pudieran utilizar los visitantes con discapacidad".

A tal fin, añade el proyecto de ley enmendado por el Congreso, "se incorporará al Plan Rector de Uso y Gestión un Plan de Gestión de la Accesibilidad Global".

Además de la obligatoriedad de disponer de un plan de gestión de la accesibilidad global, el proyecto de ley ha introducido como consecuencia de otra enmienda sugerida por el Cermi una mención a las personas con discapacidad al aludirlas cuando expone los objetivos de los parques nacionales.

Según el texto aprobado, la declaración de un parque nacional "tiene por objeto conservar la integridad de sus valores naturales y sus paisajes y, supeditado a ello, el uso y disfrute social a todas las personas con independencia de sus características individuales (edad, discapacidad, nivel cultural, etc.)".

A juicio del Cermi, con estos cambios normativos en el régimen jurídico de los parques nacionales, "se avanza en la consecución de unos espacios naturales protegidos más inclusivos con la diversidad humana".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
IGA/gja