Paro. El Gobierno achaca el aumento del paro a la estacionalidad del sector servicios

- La tarifa plana a la contratación indefinida suma 133.500 operaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Los secretarios de Estado de Empleo y de Seguridad Social, Engracia Hidalgo y Tomás Burgos, justificaron hoy el aumento del paro en 19.720 personas en el mes de septiembre a la estacionalidad del sector servicios.

En rueda de prensa, Hidalgo apuntó que el crecimiento del desempleo se explica por el aumento del paro en 41.608 personas en los servicios y en 11.302 en el colectivo sin empleo anterior.

En este sentido, explicó que este aumento “responde al factor estacional” y afirmó que este mes “se ha comportado de un modo mucho mejor de lo que cabría esperar”.

Asimismo, destacó que el resto de sectores registraron un descenso del desempleo, especialmente en la agricultura gracias al comienzo de la campaña de la vendimia, y subrayó que el aumento de casi 20.000 parados en septiembre es el más bajo registrado en este mes desde el año 2007.

De esta forma, la secretaria de Estado sostuvo que los datos “consolidan un comportamiento mejor que el de ejercicios anteriores a la crisis” e insistió en que esta tendencia “continúa firme incluso en los momentos del año tradicionalmente menos favorables para la caída del paro”.

Por su parte, el secretario de Estado de Seguridad Social apuntó que el incremento de 12.182 afiliados al Sistema en septiembre es un dato que “refuerza la progresión positiva de la ocupación al margen del calendario”.

Asimismo, Burgos celebró el aumento de afiliaciones a la Seguridad Social, que en términos desestabilizados presenta el mejor resultado en un mes de septiembre desde el año 2006, como un “exponente muy significativo de la fortaleza del crecimiento actual de la afiliación”.

Los secretarios de Estado añadieron que en el caso del paro registrado la cifra desestacionalizada, que muestra un descenso de 33.127 desempleados, el mejor dato de un mes de septiembre desde el año 1996.

TARIFAS PLANAS

Por otro lado, el responsable de la Seguridad Social avanzó que la tarifa plana de 100 euros a la contratación indefinida cuenta ya con unas 133.500 operaciones a cierre del mes de septiembre, mientras que la de autónomos alcanza las 283.541.

Preguntado sobre si esta herramienta se prorrogará más allá de 2014, Burgos subrayó que el plan es que se cierre al concluir el año. No obstante, añadió que "habrá que estudiar cómo se comporta en los últimos meses del año y estudiar si los efectos pretendidos se han cumplido".

"Su progresión está siendo realmente muy significativa", insistió Burgos, tras afirmar que se trata de un "importante esfuerzo" para fomentar la contratación "estable e indefinida".

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2014
CLG/MFM/GFM/pai