Presupuestos. Ferre asegura que los PGE “garantizan unos ingresos fiscales sostenibles”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, afirmó este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 son la “herramienta que permitirá plantear un nuevo modelo fiscal a la par que se garantizan unos ingresos fiscales sostenibles”.
Así lo explicó en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, en el marco de la ronda de comparecencias de altos cargos sobre las cuentas públicas de 2015 que se tramitan en la Cámara Baja.
El 'número dos' de Hacienda defendió que las previsiones que se recogen en el proyecto de ley de Presupuestos “sí son creíbles”.
En este sentido, explicó que la estimación de ingresos tributarios de 2014 será superior en 1.165 millones a la previsión inicial, lo que respalda que el cálculo para 2015 sea razonable.
Según el secretario de Estado, “la recuperación del consumo es clave para mejorar las cifras de la recaudación tributaria e incentivar a las empresas para crear empleo”.
Además, destacó que la “clave de la mejoría” que está registrando la economía española es el consumo privado.
Ferre se refirió a los últimos datos sobre recaudación, publicados ayer martes por la Agencia Tributaria y que apuntan un aumento de los ingresos tributarios del 5,1% hasta agosto en tasa interanual.
En concreto, la recaudación por IRPF se incrementó un 4,3% en los ocho primeros meses del año, la de Sociedades lo hizo un 2,7%, la del IVA aumentó un 7,1% y la de Impuestos Especiales, un 1,9%.
Estos datos son en términos homogéneos, es decir, corregidos los distintos ritmos de devolución en 2013 y 2014 y los aplazamientos de entes públicos.
La mejora de la recaudación, el contexto de recuperación económica y unas cuentas publicas “razonablemente saneadas”, dijo Ferre, han permitido al Gobierno impulsar ahora una “ambiciosa” reforma fiscal, que se desarrollará en dos fases, entrando en vigor la primera el 1 de enero de 2015.
El secretario de Estado apuntó que la reforma fiscal será un “instrumento para la aceleración del crecimiento y la creación de empleo”.
Además, quiso dejar claro que “los incrementos de recaudación fiscal no van a servir, mientras esté este Gobierno, para que el Estado gaste más”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
JBM/BPP/gja