Madrid. ANPE pide ayuda a la defensora del Pueblo para frenar el deterioro de la educación pública
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de profesores ANPE de Madrid pidió a la defensora del Pueblo, Soledad Becerril, que interceda ante la Administración autonómica para poner fin a aquellas medidas “que devalúan la prestación del servicio educativo”.
Así se recoge en una carta enviada a dicha institución que firman el presidente de ANPE Madrid, Francisco Melcón, y la defensora del Profesor del sindicato, Inmaculada Suárez.
En la misiva, ambos piden a Becerril que intervenga en apoyo de la educación pública madrileña, especialmente perjudicada, a su juicio, por el nuevo sistema para cubrir las bajas laborales y por el modelo de contratación del profesorado.
ANPE reconoce que la legislación actual permite dejar 10 días sin sustituir una baja por enfermedad u otra causa común, con lo que el centro debe asumir con sus propios recursos la ausencia del docente.
Sin embargo, alertó de que ello puede implicar un perjuicio muy grave en el funcionamiento normal de los centros, que vulnera el derecho a la educación reconocido en la Constitución.
En cuanto al personal interino, los dos responsables manifestaron su “honda preocupación porque en los últimos años se han alterado los criterios de contratación del profesorado, con la decisión de finalizar los contratos el 30 de junio y de llamarles por días para la realización de los exámenes de septiembre”.
“Este hecho coloca a un alto número de docentes madrileños en situación de discriminación frente al resto, una desventaja que también se traslada al alumnado y a sus familias”, agregaron.
Dichas “cuestiones deben ser revisadas en su sentido y aplicación por la Administración madrileña a fin de paliar los daños que causan”, señaló ANPE, que por este motivo reclamó la intervención de Becerril.
Melcón ha remitido una carta similar a la consejera de Educación, Lucía Figar, donde expone su postura.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2014
AGQ/gja